
En la Primera Novillada del Serial, Cortijo Las Fuentes.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- En lo que fue la Primera Novillada del Serial 2021, del Cortijo Las Fuentes, se alzaron como triunfadores el mexiqueí±o Mirafuentes de Anda y el aguascalentense Jorge Didier, al cortar una oreja respectivamente; perdiendo premios el también acalitano José Miguel Arellano al fallar con la espada, tras una faena de clase. Cabe mencionar que una vez hecho el paseíllo, se les pasó de noche, brindar un merecido minuto de palmas a la memoria del reconocido taurino y amigo José Gerardo Morán Romo; quien lamentablemente falleció el pasado sábado.
Con un agradable clima y siguiendo los protocolos sanitarios saltaron a la arena un becerro de la dehesa de Los Sánchez, así como cuatro novillos de Xalmonto, bien presentados, cumpliendo todos en varas, de diferentes matices, destacando el segundo; y uno de Caparica, de regular juego.
ISAíAS LíPEZ (Becerrista)
Con âCiclónâ de Los Sánchez que lidió a la usanza portuguesa, un becerro que salió siempre suelto, le puso ganas y voluntad el chaval, dejando ver su
precocidad taurina, arrancando pases sueltos que el respetable le coreo; dando al final una vuelta al ruedo.
MIRAFUENTES DE ANDA (Grosella y Azabache)
Se enfrentó a âAceitunoâ al que bregó para fijarlo al engaí±o, quitando por verónicas. Muleta en mano inició por bajo ante un novillo un tanto soso distraído, logrando una faena entendida, sacando derechazos uno a uno de buen trazo, terminando con una labor de alií±o. En la suerte suprema dejó una gran estocada entera de perfecta colocación, siendo premiado por el juez Carlos Montes con una más que merecida oreja.
JORGE DIDIER (Blanco y Oro)
Le tocó en suerte âEmigranteâ un novillo de bellas hechuras castaí±o, nevado, salinero, al cual saludó con verónicas jugando los brazos, quitando por vistosas tafalleras. Con muleta logró una faena prácticamente por el derecho que fue del agradado respetable. De media estocada delantera concluyó para que se le concediera una oreja.
JOSí MIGUEL ARELLANO (Azul Celeste y Oro)
El espigado joven le correspondió âColmeneroâ, abriéndose con capa con lances a la verónica de manera rítmica, mientras que con muleta cuajó una faena aseada y entendida por ambos lados con pases templados de gran clase, sin exigirle al novillo que rodó por la arena en varias ocasiones, cerrando con ajustadas manoletinas. Lamentablemente todo lo bien
hecho lo pinchó con el acero, siendo confortado con calurosa ovación que agradeció en el tercio.
EDUARDO CASTRO (Grana y Azabache)
Con âAfricanoâ, también de la dehesa de Xalmonto, lanceó a la verónica moviendo un tanto los pinreles, y con muleta logró una labor con solvencia y disposición, donde trazó muchos pases, sin encontrar mucho eco en el tendido, quizá por la falta de ajustarse un poco más en cada uno de ellos. Pinchazo y estocada delantera contraria para recibir palmas.
RODRIGO ORTíZ (Paja y Oro)
Ante âDon Julioâ de Caparica, con capa lanceó a la verónica quitando de mejor manera por chicuelinas. Ya con muleta no entendió del todo al astado, por lo que su labor más que de lucimiento fue de empeí±o y voluntad. De estocada entera poco pasada terminó siendo reconfortado con palmas.