
Se espera que el primer lote de la vacuna rusa llegue alrededor de las 23:00 horas al Aeropuerto Internacional de la CdMx
Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer, la noche del viernes 19 de febrero de 2021, que las primeras dosis de la vacuna Sputnik V llegarán a México la noche del lunes 22 de febrero.
Lo anterior lo mencionó durante su intervención en la conferencia de prensa realizada desde Palacio Nacional.
âEl próximo lunes 22 de febrero tendremos una adquisición, que es muy alentadora, la vacuna rusa Sputnik V. Esta vacuna llegará, finalmente, el lunes 22 de febrero a las 23:00 horas. Llegará proveniente de Moscú, en un vuelo de DHL, al Aeropuerto de la Ciudad de Méxicoâ, seí±aló López-Gatell.
También confirmó que en la madrugada del sábado 20 de enero, alrededor de las 5:00 am, llegarán al país las primeras dosis de la vacuna china CoronaVac para atender el COVID-19.
âMaí±ana sábado, 20 de febrero, a las 5:00 de la maí±ana llegará, proveniente de Hong Kong, la dotación de 200 mil dosis de vacuna CoronaVac. Se han comprado a esta compaí±ía 10 millones de dosis de vacuna que se utilizarán en cinco millones de personas. Es un esquema de doble dosisâ, seí±aló.
A continuación detalló cómo será la distribución de las 10 millones vacunas de CoronaVac.
âAhora llegarán 200 mil, el 28 de febrero 800 mil, en marzo tendremos tres millones, en abril tres millones y en mayo tres millones de dosisâ, enfatizó.
El primer lote de ambas vacunas irá destinado a tres zonas urbanas con altos niveles de marginación y de mortalidad por COVID-19 del Valle de México, sin que hasta el momento se hayan compartido los nombres de esos municipios o demarcaciones territoriales.
âEstas dos vacunas que tendremos próximamente serán administradas, principalmente, en regiones de alta marginación, en regiones densamente pobladas, urbanas y poblaciones que han tenido alta mortalidad a lo largo de la epidemia. Estamos por definir exactamente cuáles, pero será en el Valle de México para personas adultas mayores. Son los de más impacto en el país y están entre dos demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y un municipio conurbado de alta poblaciónâ, concluyó.
Con información de Noticieros Televisa.