
Las autoridades acusaron que en gobiernos pasados, sólo se le otorgaron contratos mínimos a la CFE
Por: AgenciasCiudad de México.- El director general de CFEnergía y CFE Internacional, Miguel Reyes Hernández, acusó que México depende del gas natural que se importa desde Estados Unidos para generar energía, debido a que en sexenios pasados se firmaron contratos con empresas extranjeras.
El funcionario destacó que en México, 64 por ciento de la luz se genera a partir del gas natural y se abandonó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); priorizando acuerdos como el que se tiene con Texas.
âLos contratos se hicieron en las últimas dos administraciones de una red de gasoductos privada, no es de la CFE, los contratos en Estados Unidos; son 18 contratos de transporte, los de suministro son 24 y duran entre 15 y 25 aí±os.
âEl monto compromiso de pago que tenemos cada aí±o, en el caso de transporte, es de 60 mil millones de pesos y en el suministro de gas, 75 mil millones de pesosâ, dijo en la conferencia maí±anera.
Además, resaltó que, en los gobiernos pasados, sólo se le otorgaron contratos a la CFE por menos del 10 por ciento de las contrataciones internacionales. Sostuvo que ésta es una de las razones de los problemas actuales en el suministro de gas, pues la demanda tiene altibajos y âpresenta un picoâ cuando comienzan las heladas.
âSe eleva el consumo de gas residencial, se eleva el de generación de electricidad, es decir, lo que aumenta la demanda es el consumo en hogares por los fríos, la calefacción en hogares, establecimientos. Estamos hablando del doble de lo que consume México, es el aumento que tuvo la demanda de gas en Estados Unidosâ, resaltó.
Del mismo modo, sostuvo que la demanda de electricidad creció y hubo fuentes de generación que cayeron, entre ellas, la principal fuente de gas natural para México: Texas, la cual se disparó más de 5 mil por ciento.