
Habría mejor calidad en la justicia para asuntos familiares: Miguel Mery Ayup.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Por falta de presupuesto el Poder Judicial de Coahuila no cuenta con los jueces que debía tener para garantizar una justicia pronta y expedita a los coahuilenses, manifestó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.
De visita en Monclova para presentar a José Guadalupe Valero como nuevo Director de Defensoría de Oficio, el funcionario dijo que en el Estado âdeberíamos de tener más juzgadoresâ.
Deja sin jueces recortes a juzgados
âPor cada 100 mil habitantes debe haber cuatro jueces, pero Coahuila tiene 2.9; tenemos que llevar un poquito más de juzgadoresâ, dijo el presidente del TSJE, Miguel Mery Ayup..
â¿Qué sucedería con esto?, que en vez de que un juez en materia familiar tuviera 2 mil 300 asuntos, podría llevar mil 500, y permitiría una mejor calidad, atención y profundidad en los asuntos familiaresâ, comentó a manera de ejemplo.
Al preguntarle de qué depende que en Coahuila haya más juzgadores, respondió que de una circunstancia presupuestal, pues el recorte de 4 mil millones de pesos que sufrió Coahuila por parte de la Federación impactó a todas las instituciones del Estado, entre ella el Poder Judicial.
Dijo que este aí±o el Poder Judicial contará prácticamente con el mismo presupuesto que el aí±o pasado: 952 millones de pesos, de los cuales se ejercen 700 millones en sueldos y salarios, luego de que en el 2020 se invirtieron 20 millones para incrementar en 3 mil pesos el sueldo a 390 servidores públicos que percibían entre 4 mil y 7 mil pesos mensuales.
Pese a la falta de recursos, indicó que uno de sus objetivos es ir creciendo en la cantidad de juzgados para tener una justicia pronta y expedita, pues reconoció que los actuales jueces enfrentan una sobrecarga de trabajo, no obstante que el Poder Judicial de Coahuila sólo dejó de trabajar dos meses el aí±o pasado por la pandemia del Covid-19.