
Se reúnen con Paúl del Rincón, mientras cada noche se detienen a 250 migrantes, la mayoría en el tren.
Por Eleazar Ibarra
Eagle Pass, Tx.- Mientras la Patrulla Fronteriza intenta frenar el flujo de migrantes indocumentados a Eagle Pass desde Piedras Negras y que suman 250 en promedio por día, los agentes aduanales intentaron ayer que la medida de reducir los horarios de operación del ferrocarril fuese reconsiderada por sus efectos.
El alcalde de Eagle Pass, Luis Sifuentes dijo que ese alto cruce de indocumentados pone en alerta a las autoridades y por ello, la decisión de frenar el movimiento del ferrocarril para evitar que migrantes usen ese medio como herramienta de cruce.
âEs una preocupación para las autoridades porque los oficiales de Migración son quienes lidian con los migrantes y corren el riesgo de afectar su salud, si se habla del tema del coronavirusâ, afirmó.
En tanto, ayer por la tarde noche, en una reunión virtual, la Asociación de Agentes Aduanales de Piedras Negras, con el jefe de la Aduana de Eagle Pass, intentó convencer a la autoridad de que la medida no es benéfica para las operaciones de comercio exterior.
Sin obtener ningún resultado, trascendió que hoy las autoridades de ambas fronteras sostendrán otra reunión para evaluar la medida que afirman proviene de un acuerdo entre Washington y la ciudad de México.
También las empresas podrían modificar su logística y bajar sus mercancías del tren para subirlas a camiones de carga y eso aumentaría sus costos y el precio del bien final.
Los problemas estarían en las exportaciones relacionadas con la industria automotriz; productos agrícolas; alimentos y acero.