
Es uno de los episodios históricos más lamentables y oscuros del México del siglo XX.
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- A pesar de que dentro de la administración municipal que encabezó el panista José íngel Pérez como alcalde se realizó un acto de desagravio, es ahora el gobierno de la República el que se encargará de pedir perdón a China por el cruel pasaje histórico que tií±ó de sangre, odio y racismo al país. Carlos Castaí±ón Cuadros, director del Archivo Municipal Eduardo Guerra, explicó a MILENIO que la decisión del Estado Méxicano es acertada al anunciar que en el mes de mayo realizará la ceremonia pidiendo públicamente el perdón del gobierno de China y de su pueblo. âMe parece sumamente positivo que después de 110 aí±os de sucedida la matanza de los chinos en Torreón, por fin el Estado mexicano, aunque sea tarde, suma el perdón y la responsabilidad, eso me parece sumamente positivo. Se ha hecho en otros países sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, lo vimos en Inglaterra, en Francia, en Alemania sobre todo, el países de Europa del Este, pero también en ífricaâ. En la ceremonia que realizó el Ayuntamiento de Torreón en el aí±o 2007, Castaí±ón Cuadros participó junto con el historiador y cronista de la ciudad, Sergio Corona Páez y en contexto dijo que el protocolo de desagravio se suscribió a una revisión luego de que la ciudad conmemoraba su primer centenario de vida. https://youtu.be/mjLnmx01Nrk âSe hizo una ceremonia, se guardó un minuto de silencio, un acuerdo, lo cual fue muy conmovedor, también se dijeron algunas palabras en torno a lo sucedido, pero fue un acto local, vino para ese acto el embajador chino en México (Ren-Jingyu), no fue el Estado mexicano ofreciendo disculpas y eso es lo que me parece notable en este momento, que por fin se asume". âLa gente dirá tal vez que se está hablando del pasado y que eso sucedió hace mucho, que es historia, pero no, la función de hacer este tipo de ceremonia es advertirnos en el presente sobre los peligros que ya vivimos en el pasado y que se pueden volver a repetir. Esto es algo positivo y celebro que se tomen acciones en ese sentidoâ. Debido a que el 15 de mayo se rememora ese trágico pasaje histórico a 110 aí±os de haber ocurrido, el ayuntamiento de Torreón inició desde el aí±o pasado hizo gestiones para recuperar la escultura que en su momento retiró Manuel Lee Soriano, líder de la Unión Fraternal China. âLa matanza de los chinos en Torreón es sin duda uno de los pasajes negros de la Revolución Mexicana y del Maderismo, de las páginas negras, es un acto no solamente lamentable sino indecible, a mí en lo personal que tantas veces he recurrido a los documentos, en conferencias, pláticas y artículos o libros, me resulta algo verdaderamente doloroso no obstante de la distancia y de que uno es historiador y nada más, me duele". âEn ese sentido me parece relevante el llamado del Presidente de la República o por parte del Estado mexicano, retomen esto como una advertencia porque siguen pasando tantos migrantes por México que son asesinados, o las minorías que son vilipendiadas, y bueno algo similar se repite en el presenteâ. A la fecha se puede aún decir que existe una comunidad China en Torreón, y Carlos Castaí±ón refirió que al ser una de las raíces de la ciudad, se mantiene fuerte y vibrante aportando su trabajo, conocimiento y cultura, lo que brinda orgullo a la región.Con información de Milenio