
En un primer momento les indicaron que el pago sería el 25 de enero, sin embargo les cambiaron la fecha para el 15 de febrero.
Por Diana Martínez
Saltillo, Coah.- âNo te puedes ni enfermar, porque no tienes dinero y no tienes ISSSTEâ, así describió Luz la situación que sufren los trabajadores de la salud adscritos al Insabi en Saltillo, ya que hace un mes que no les pagan y los dieron de baja del servicio médico. Aseguran que la tensión que viven diariamente es mucha al lidiar con la pandemia sin garantías laborales.
âNuestro último pago fue el 31 de diciembre. Según yo estuve checando en la página del ISSSTE y en diciembre todavía aparecía como activa, pero a finales de diciembre, como el 27, la vuelvo a checar y aparezco inactiva y dada de baja desde el 31 de octubreâ.
Ella ha trabajado nueve aí±os como enfermera en el Hospital General de Saltillo y aseguró que es la primera vez que pasa esta situación que ha afectado a decenas de compaí±eros. Tal es el caso de Gilberto, que trabaja desde hace dos aí±os y medio en el hospital, y quien indicó que tuvo que endeudarse para pagar los gastos básicos en su casa.
https://youtu.be/yiUu76u8sGoâYo tengo que pagar casa, el internet para los nií±os de la escuela, para comer; simplemente para el transporte para ir a trabajar, sí está un poco pesadoâ, aseguró.
Les promete Insabi pago el 15 de febrero
A los trabajadores de la salud adscritos al Insabi en Saltillo, en un primer momento les indicaron que el pago les llegaría el 25 de enero, sin embargo a última hora les cambiaron la fecha para el 15 de febrero; ahora temen que de nuevo los dejen esperando y con todas sus deudas y necesidades sin cubrir.
âUno pregunta y en realidad nadie nos sabe decir bien el porquéâ, manifestó Elena, quien procesa las muestras sanguíneas en el laboratorio del Hospital General desde hace dos aí±os.
Todas las personas decidieron dar nombres falsos con la finalidad de permanecer en el anonimato, ya que temen perder su trabajo por posibles represalias.
https://youtu.be/Bd1NtBFwPK8Otro de los enfermeros del hospital manifestó que promovió un amparo para cuidar su trabajo y derechos, ya que su papelería fue extraviada cuando promovió su cambio al Insabi.
âYo metí un amparo, porque en otros estados del país, sobre todo al sur, están empezando a despedir gente con contrato eventual, que es mi caso. Mucha gente está en el mismo caso pero no se animan a denunciar por miedo a que les quiten su trabajoâ, relató el enfermero.