
El organismo seí±aló que la distribución de un fármaco sin autorización puede ser riesgoso para la salud.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal en redes sociales de la vacuna contra coronavirus desarrollada por la empresa farmacéutica AstraZeneca.
âEn caso de que le ofrezcan a la venta la vacuna de la empresa AstraZeneca. no deberá adquirirla, ya que, por el momento, en México no está autorizada su venta al sector privado, además de que la empresa AstraZeneca S.A. de C.V., no reconoce a ningún intermediario para este finâ, de acuerdo con la alerta.
âLa aplicación del biológico es gratuita y solo se aplica de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la prevención de la covid-19 en Méxicoâ, seí±aló en un comunicado.
La Cofepris convocó a la población a denunciar âsi conoce algún establecimiento: hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacunaâ.
âEn caso de que haya comprado la vacuna y ésta haya sido aplicada, puede hacer el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica â¿Te hizo daí±o un medicamento?â, VigiFlow, eReporting, ubicados en la página web de la Cofepris https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo [email protected]", agregó
Indicó que cualquier vacuna contra covid-19 a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales o puntos de venta, constituye un riesgo a la salud "por ser de dudosa procedencia".
También informó que continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y garantizar que no representen un riesgo a la salud de la población.
Información por Milenio