
A decir del director de la Casa del Migrante hay cupo para que las personas que están afuera ingresen, pero se niegan a hacerlo
Por: Diana MartínezSaltillo, Coah.- En anarquía viven alrededor de 30 migrantes que se instalaron de nueva cuenta en un campamento en la banqueta aledaí±a a la Casa del Migrante de Saltillo. Debajo de los 10 tejabanes que improvisaron se esconden para consumir drogas y alcohol, denunció Alberto Xicoténcatl Carrasco, director del albergue.
âLa gente está tomando, incluso están consumiendo estupefacientes como marihuanaâ, aseguró.
Otra de las problemáticas que están sufriendo los vecinos de este sector es el mal olor y desechos que los migrantes dejan frente a sus casas, ya que por la falta de baí±os públicos, los indocumentados hacen sus necesidades en la calle.
âEstán consumiendo bebidas alcohólicas, están defecando y orinando en la vía públicaâ, manifestó.
Hace 15 días las autoridades municipales les dieron como plazo máximo el lunes 18 de enero para retirar el campamento y aunque la mayoría limpió sus espacios y continuó su camino rumbo a Estados Unidos, unos cuantos se quedaron en el lugar, lo que propició que los migrantes que continuaron llegando encontraran otra opción para instalarse.
âTenemos muy claro que se están desarrollando liderazgos muy nocivos dentro de este campamento, incluso esos liderazgos dicen que en la Casa del Migrante los tratamos malâ, dijo Alberto Xicoténcatl sobre las personas que acampan cerca de la Casa del Migrante.
Esta ilegalidad la atribuye a dos factores, la falta de respuesta de las autoridades y las leyes que protegen a los migrantes al encontrarse a un lado del albergue.
âDesgraciadamente la Policía Municipal no cumplió el compromiso de retirar a estas personas y actuar en consecuencia, tampoco lo quiso hacer la Policía del Estado, desconocemos porqué no lo quieren hacer, pero eso invitó a que las personas se dieran cuenta que la autoridad no está ejecutando su palabra y que si están afuera no pasa absolutamente nadaâ, seí±aló.