
Como sector minero, están en la mejor postura para apoyar a las autoridades
Por: Edith MendozaSaltillo, Coah.- Aunque reconoció la importancia de acelerar el proceso de vacunación para prevenir el Covid-19, Fernando Alanís, presidente de la Cámara de la Industria Minera en México (CAMIMEX), lamentó que la pretensión de la Alianza Federalista para la compra de vacunas sea poco viable ante la limitada producción del biológico en el mundo.
âTenemos que ser realistas y entender que a nivel mundial no hay vacunas disponibles a nivel mundial, que las únicas vacunas que hay están disponibles solamente de los gobiernos de los diferentes países, todavía no hay capacidad de producción de las empresas que las desarrollanâ, indicó durante una conferencia virtual.
Se sumó al pronunciamiento del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Farmacéutica que forma parte de la CONCAMIN, quien seí±aló que nos encontramos en la fase final del protocolo de pruebas de estas vacunas, que con resultados satisfactorios, las aprobaciones que han dado los gobiernos, es sólo para que ellos tengan el control de su distribución y compra, lo que no es exclusivo de México.
âHay que entender cuál es la situación actual de las vacunas. Por su puesto nos interesa muchísimo que todo nuestro personal y las comunidades donde operamos, tengan acceso a estas vacunas, nos interesaría mucho hacer todo lo que está en nuestra parte por lograrlo, pero tenemos que ser realistasâ, indicó.
Recalcó que como sector minero, están en la mejor postura para apoyar a las autoridades para que los programas de vacunación sean más eficientes, en donde ponen a disposición la infraestructura de las empresas para que las vacunas que van llegando se puedan dispersar más rápidamente.
Se estima que será hasta el segundo semestre del 2022 cuando se pueda tener acceso a la vacuna de forma comercial, cuando exista la capacidad suficiente y disponibilidad.