
Se tendrá que enseí±ar a nií±os y jóvenes cómo asistir de manera segura a los planteles.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah-. Todavía estamos lejos de terminar con la pandemia por Covid-19. Por ello, es vital aprender a interactuar con este virus en todos los ámbitos de la vida, como es el educativo. El gobernador Miguel íngel Riquelme, indicó que se analiza la posibilidad de reactivar clases presenciales para el segundo semestre del aí±o en curso.
Luego de 10 meses de contingencia epidemiológica, con un proceso de vacunación que se presume, tomará todavía más tiempo de lo previsto, es fundamental que tanto padres de familia como estudiantes, estén conscientes de la situación y se pueda volver a las aulas bajo estrictas medidas sanitarias. Subrayó que se tendrá que enseí±ar a los nií±os y jóvenes cómo ir de manera segura a los planteles educativos, junto con los padres de familia y los maestros.
El Ejecutivo estatal seí±aló que como sociedad, debemos adaptar la ânueva normalidadâ en todos los entornos de la vida diaria.
https://youtu.be/8f-1kgqQkNECabe recordar que una vez decretada la situación sanitaria, los estudiantes coahuilenses de todos los niveles educativos dejaron de acudir a las aulas desde mediados de marzo, para iniciar con sistemas en línea o mediante comunicación virtual. Algunas instituciones han logrado avances con programas híbridos, que incluyen algunas actividades presenciales y otras virtuales.
âVamos a tener que explorar en el segundo semestre de este aí±o el regreso a clases porque esto no va a terminarâ, dijo el Gobernador.
Riquelme Solís habló del tortuguismo en el proceso de vacunación, que hasta el viernes 22 de enero, de los 40 millones de habitantes que tienen los 10 estados de la Alianza Federalista, se había inmunizado a menos del 0.5 por ciento.
Mientras que la cifra de contagios y defunciones sigue en ascenso, apenas a finales de la semana pasada, el Presidente dio su venia para que estados, en coordinación con la Iniciativa Privada, puedan gestionar el biológico por su cuenta.
Riquelme Solís dio a conocer que ya hay grupos de empresarios interesados en sumarse a la compra de vacunas para sus trabajadores.