
Se garantiza la seguridad aun y con menos recursos.
Por Alma Proa
Acuí±a, Coah.- âPese a las dificultades que habrán de enfrentar tanto estado como los municipios tras los ajustes presupuestales, en Coahuila no se bajará la guardia en materia de seguridad, para lo cual será necesario que los alcaldes prioricen y realicen los ajustes necesarios en su presupuesto para garantizar la paz y la tranquilidad de los y las coahuilensesâ, así lo manifestó Sonia Villarreal Pérez, secretaria de Seguridad en el estado de Coahuila.
Dijo que el principal reto que enfrentarán los alcaldes se relaciona con dar continuidad al trabajo que se ha realizado para la aplicación de exámenes de control y confianza, el solventar los gastos para la adquisición de equipo, armas, unidades y garantizar un salario digno para quienes forman parte de la corporación.
Recalcó que tras desaparecer el Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios), los alcaldes pueden acceder a los recursos que se otorgan por parte de la Federación a través del Fortamun, los cuales anteriormente se aplicaban para implementar acciones encaminadas a la prevención y que hoy se tendrán que ejercer para garantizar la seguridad en cada una de las regiones que conforman la entidad.
Villarreal Pérez refrendó el compromiso que se tiene por parte del gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme Solís, de hacer de la seguridad una prioridad de su gobierno.
Principal reto
Alcaldes deben dar continuidad al trabajo en exámenes de Control y Confianza
Solventar gastos para adquisición de equipo, armas, unidades y garantizar salario digno a los oficiales
Presidentes municipales pueden acceder a Fortamun, recursos que otorga la Federación