
Debido a la contingencia por la pandemia solamente 14 de los 37 Centros de Asistencia Social se encuentran en funcionamiento
Por: AgenciasSaltillo, Coah.- La Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia del Estado (Pronnif) dio cumplimiento a lo establecido en la Ley General de los Derechos de Nií±as, Nií±os y Adolescentes y concluyó el 2020 con las supervisiones a los Centros de Asistencia Social, a fin de registrar las instalaciones, verificar el funcionamiento y la atención adecuada.
En Coahuila existen 37 Centros de Asistencia Social públicos y privados; sin embargo, debido a la contingencia por la pandemia solamente 14 se encuentran en funcionamiento, mismos que fueron supervisados los primeros días de diciembre.
Fue a través de la Dirección Jurídica que la Pronnif realizó la última supervisión del aí±o, donde se observó que la infraestructura inmobiliaria cumpla con las dimensiones físicas, las medidas de seguridad y protección civil para garantizar la comodidad, higiene, espacio idóneo de acuerdo a la edad, sexo o condición física o mental.
Además, el personal de la Pronnif revisó que las nií±as, nií±os y adolescentes en acogimiento residencial vivan en un entorno seguro, cuenten con una alimentación equilibrada certificada por la autoridad sanitaria y tengan acceso a orientación y educación apropiada a su edad.
En este tema, durante las visitas programadas se observó en todo centro de asistencia social que se les garantizaran la integridad psicológica y les permitieran expresar libremente las ideas y opiniones.
âDurante el aí±o estamos atentos de los centros de asistencia social para que se cumpla el objetivo de salvaguardar los derechos de nií±as, nií±os y adolescentes, que debido a situaciones extraordinarias son resguardados bajo esta modalidad hasta brindarles una opción segura y permanente con su familia de origen, familia extensa o familia adoptivaâ, concluyó la Procuraduría.