
Todos los mayores de 60 aí±os estarán inoculados a finales de marzo, un mes antes de lo previsto por la Ssa
Por: ExcélsiorCiudad de México.- A finales de marzo el gobierno terminará de vacunar contra la Covid-19 a todos los adultos mayores de 60 aí±os, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un mensaje de inicio de aí±o, detalló que este grupo poblacional recibirá la vacuna desarrollada por China y el laboratorio CanSino Biologics, la cual podría llegar al país a finales de este mes.
Este plazo se adelanta un mes a lo previsto en el plan de vacunación dado a conocer en diciembre por la Ssa, que calculaba que a finales de abril se terminaría de inmunizar a los ancianos.
âYa para abril comenzamos con los que tengan menos edad, con enfermedades crónicas, y los maestrosâ, dijo.
En su mensaje de inicio de aí±o nuevo, que difundió a través de redes sociales, el titular del Ejecutivo federal dijo que este sector de la población recibirá la vacuna desarrollada por CanSino.
El mandatario federal expresó que tiene fe y esperanza en el futuro y en lo que llamó un ânuevo amanecerâ para México, a pesar de las crisis económica y sanitaria por las que atraviesa.
En su mensaje López Obrador apuntó que, a la fecha, 61% del personal que labora en la primera línea de atención a pacientes de covid han recibido la vacuna y reiteró que a finales de enero ese sector debe quedar inmunizado.
UN REMEDIO DISTINTO
⢠La vacuna, desarrollada por China y la farmacéutica CanSino Biologics, tiene una efectividad de 90%.
⢠Actualmente hace pruebas de fase III en diez países, incluido México.
⢠Puede mantenerse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.
⢠Es de una dosis única que se inyecta vía intramuscular, en el hombro.
LOS DATOS
⢠La vacuna contra Covid-19 AD5-nCoV fue creada por el Instituto de Biotecnología de Pekín y la farmacéutica CanSino Biologics.
⢠Actualmente realiza las pruebas clínicas de la fase III en más de siete mil voluntarios en diez países, incluido México.
⢠El estudio de seguridad realizado durante la fase II determinó que tiene una eficacia de 90%.
⢠Es de dosis única.
⢠México estableció un convenio de ocho millones de dosis.