
Varios usuarios aseguran que han consumido más entretenimiento en línea pese a la pandemia.
Por: Agencia ReformaÂCiudad de México.- Mayor consumo de servicios en directo, conocidos como streaming, más horas en Internet y la eliminación de ciertas actividades, son las formas en las que ha cambiado el entretenimiento de los capitalinos.
"Hemos dejado de hacer cosas precisamente desde que empezó la segunda ola, llegábamos a ir a restaurantes, a terrazas para comer, ahora ya no, estamos mucho más en casa. Por ejemplo, mi madre está muy asustada porque es mayor y no la vimos ni en Navidad. En primer lugar, salimos a caminar porque creemos que es sano, salgo con mi mujer y mi perrito y pasamos mucho tiempo viendo series", aseguró Carlos Rascón, quien vive en la Colonia Piedad Narvarte.
https://youtu.be/fyNMHL0s5ag Rascón considera que las tecnologías han ayudado a que las personas se sientan más cerca, pese a no verse de forma presencial."Hacemos videoconferencias para todo. Por ejemplo, con mis compaí±eros de trabajo la última vez que nos reunimos fue en el mes de marzo, hemos radicalizado el uso de Internet y de redes sociales.
"La cantidad de videoconferencias ha aumentado mucho y obtener información a través de redes sociales, y el consumo de plataformas ha aumentado mucho por mi parte. Netflix y HBO yo antes casi ni los usaba", explica Rascón.
María Luisa González coincide con Carlos en la utilidad de los dispositivos tecnológicos para sustituir el entretenimiento presencial. El Internet, considera, ha roto barreras de edad, género y en algunos casos, ocupación, aunque también está consciente del privilegio que es poder usarlo.
"Con amigos nos vemos y hacemos reuniones periódicas para platicar", dice María, de 73 aí±os, como hablando de una reunión casual en un espacio físico.
https://youtu.be/qotNwJYXnTI Ella no consume servicios de películas bajo demanda, pero sí otro tipo de contenidos en directo, como podcasts o programas educativos de televisión. Yesenia Ruíz también agradece la existencia del Internet, pero afirma que nada sustituye la calidez humana y la alegría de reunirse con un ser querido. "Yo soy una persona muy extrovertida que convivía mucho con mis amigos y mi familia, cuando fue el primer confinamiento lo sufrí mucho porque todo mi ocio y entretenimiento era afuera, ir al cine, ir a bailar. Ahora que nos estamos guardando de nuevo ya no es tan duro, antes no pagaba Netflix, Spotify ni ningún servicio de streaming, y ahora te puedo decir que ya pagó hasta tres y estoy pensando en el cuarto. Pero sí se extraí±a la cercanía de la gente", asegura.