
Luego del incremento de un 15 por ciento al salario mínimo, algunas maquiladoras podrían llevarse sus contratos a otra ciudad.
Por: íngel Robles EstradaPiedras Negras, Coahuila; 20 de diciembre. - Luego del incremento de un 15 por ciento al salario mínimo autorizado desde la semana pasada y que entrará en vigor en enero del 2021, algunas maquiladoras podrían reaccionar negativamente a esta nueva disposición del gobierno federal.
Así lo reconoció el líder de la Confederación de Trabajadores de México, Leocadio Hernández Torres, quien comentó que uno de los riesgos es que los representantes de algunas empresas decidan llevarse sus contratos a otra ciudad.
Estableció que en este sentido apela a la voluntad de dichas maquiladoras para que más allá de ver el tema económico, ante una mano de obra más cara, respeten el compromiso con sus trabajadores y se mantengan operando en esta frontera.