
Confiesan miedo, pero alguien tiene que hacer el trabajo, dicen.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Tengo miedo, pero alguien lo tiene que hacer, confesó íscar Corral Espinoza, empleado de una funeraria dedicado a poner en bolsas mortíferas a cadáveres de personas que fallecen por Covid-19 en Monclova, para que sean sepultadas o cremadas.
Prácticamente todos los días tiene contacto con cuerpos de personas que murieron de esta enfermedad, ante lo que siempre se encomienda a Dios y al destino para no contagiarse.
íscar, de 29 aí±os de edad, ejerce este oficio desde 14 aí±os junto con su hermano Eduardo de 32 aí±os de edad, ya que su padre, Manuel Corral, es el dueí±o de la funeraria La Paz.
Pese al riesgo que corre actualmente de contagiarse de Covid-19, dijo que hasta ahora no le ha pasado por la cabeza el haberse dedicado a otra actividad, âdesde nií±o mi papá nos decía, búsquense otro trabajo, pero nosotros siempre dijimos: queremos funeraria, quisimos seguir los pasos de papáâ.
Recordó que cuando inició la pandemia su hermano y él decidieron quedarse a dormir en la funeraria, lo que hicieron por espacio de cuatro meses, pues temían contagiar a sus esposas y a sus hijos, con quienes sólo tenían contacto a través de videollamadas.
Cuando cambió el semáforo epidemiológico, decidieron regresar a sus casas, pero siempre extremando precauciones, dejan afuera toda la ropa y se desinfectan para después baí±arse, pues no quieren arriesgar la salud de sus seres queridos.
A nueve meses de la pandemia, comentó que todavía no se ha contagiado, tampoco su hermano, sólo su papá pero fue asintomático.
âAceptas la rutina, pero el miedo no desapareceâ
íscar Corral Espinoza dijo que su esposa siempre lo ha apoyado, sin embargo siempre le pide que se cuide porque no quiere que nada malo le pase.
Aunque al realizar su trabajo ya cayó en una rutina, en lo cotidiano y ha aprendido a sobrellevar las cosas, dijo que no se ha acostumbrado, el miedo no desaparece, por eso trabaja con el máximo cuidado.
¿Los primeros?
Al referirle que se expone a un riesgo similar a médicos y enfermeras que atiendan a pacientes con Covid-19, se le preguntó si a quienes ejercen el mismo oficio que él se les debería considerar entre los primeros en recibir la vacuna contra esta enfermedad. âNunca lo he visto de esa manera, nada más lo veo como un trabajo másâ, expresó.
Comentó que esas son decisiones fuera de su criterio, pero âsi nos consideran qué bien, y si no, vamos a seguir trabajando como hasta ahoraâ.