WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estados deben también distribuir vacuna: Dulce María Sauri

Sauri aseguró que la distribución de vacunas es un tema de interés público.

  • 158

Sauri aseguró que la distribución de vacunas es un tema de interés público.

Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce Marí­a Sauri Riancho, afirmó que la distribución de las vacunas debe también estar en manos de los Estados. “No podemos darnos el lujo de fracasar, no podemos darnos el lujo de las mezquindades, de que única y exclusivamente las vacunas las puede aplicar ciertas entidades del sector público, no hay que equivocarnos, advirtió. Desde la óptica de la parlamentaria, la distribución de las vacunas es de interés público. “Y cuando es de interés público un asunto, requiere la participación de la sociedad en su conjunto, del Gobierno, pero también del sector privado y del sector social. Y en este caso particular de las vacunas, tiene que ser una concertación entre los órdenes de Gobierno”. Sauri Riancho dijo que no podí­a imaginarse una eficaz distribución de las vacunas sin un acuerdo pleno con los Gobiernos de los Estados. “Si es necesario, que se apriete la nariz el doctor Hugo López-Gatell y vaya con algunos gobernadores, gobernadoras que no simpatizan mucho, pero hay que ponerse de acuerdo. “Y lo mismo digo para los gobernadores, gobernadoras que no simpatizan mucho con las autoridades de salud: aquí­ es un asunto de apretarse la nariz, si no les gustan los olores del vecino, pero hacer las cosas que hay que hacer. í“rdenes de gobierno coordinados y una estrecha coordinación con los grupos privados de la salud; o sea, todos tenemos que entrar a este esfuerzo de vacunación”. Moctezuma, fuera de la carrera La designación de Esteban Moctezuma, todaví­a titular de Educación Pública, como Embajador de México en Estados Unidos lo saca de la carrera presidencial, ponderó la diputada Dulce Marí­a Sauri Riancho. “Le quitaron el futuro a Esteban. Yo veí­a más adelante, con este juego que no podemos nunca dejar de jugar polí­ticas y polí­ticos en este Paí­s, el juego del futuro, como uno de los perfiles a ser considerados para 2024”, repuso. A juicio de Sauri, el cargo de Secretario de Educación Pública en esta y en anteriores Administraciones es una de las posiciones que dan visibilidad y posibilidad para el partido o la organización polí­tica considere a esa persona. “Me parece que no ha sido nunca el caso del embajador de México en los Estados Unidos, o la embajadora”, dijo. En todo caso, dijo Sauri Riancho, Esteban Moctezuma como Embajador en los Estados Unidos va a tener un reto muy relevante. “No solamente producto de las coyunturas polí­ticas sino el reto del cambio de una administración, que implica también un cambio de la visión de Estados Unidos en el mundo y que también hay una parte de una visión diferente a la administración de los últimos casi 4 aí±os en cuanto al papel de México en esa globalidad”, indicó.
Publicación anterior Mujer de Alaska presenta reacción alérgica a vacuna COVID de Pfizer
Siguiente publicación Detienen por amenazas a hombre acusado de abusar de hijastra
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;