
El Mandatario federal informó que conversó en videoconferencia con los Presidentes de Chile, Colombia y Perú.
Por: Agencia Reforma 
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó tres convenios de colaboración durante su participación en la XV Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico.
Los convenios firmados por el Presidente fueron la Declaración sobre el Desarrollo del Mercado digital, Declaración sobre Igualdad de Género y Declaración de Santiago.
El Mandatario federal informó que conversó en videoconferencia con los Presidentes de Chile, Colombia y Perú.
âHoy saludamos a los pueblos hermanos de Chile, Perú y Colombia, que junto con México integran la Alianza del Pacífico; conversamos por videoconferencia con los presidentes Miguel Juan Sebastián Pií±era, Francisco Rafael Sagasti e Iván Duque Márquezâ, agregó en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, López Obrador urgió hacer a un lado las antiguas políticas económicas para poder enfrentar la pandemia de Covid-19
âEntender de que ir a una nueva normalidad después de la pandemia implica aceptar de que hay una nueva realidad en el mundo y en nuestros países. Ya no se puede continuar con las mismas estrategias. Tenemos que reinventarnos en todos los órdenes, ya no se puede seguir sostenido la misma política económica, no se puede poner vino nuevo en botellas viejasâ, comentó.
âEs muy importante repensar acerca de lo ineficiente que ha sido el modelo económico neoliberal. Desde luego, bueno para las minorías, muy malo para los pueblos. El Gobierno tiene que representar a todos y debe haber una división clara entre el poder político y económico. Cuando el Gobierno está al servicio de una minoría, no se puede avanzarâ. El Presidente presumió ante el resto de los países que México optó, durante la crisis sanitaria, por rescatar al pueblo y no solicitar créditos. âAhora con la crisis que precipitó la pandemia, nosotros optamos por rescatar primero al pueblo, a la gente más necesitada, empezar a apoyar, a reactivar la economía de abajo hacia arriba, desde la base de la pirámide hacia arriba. Se intensificó el apoyo a programas sociales, programas del bienestar.Toda esta inversión ayuda a que no se nos desplomara el consumo. Entonces, logramos que la economía se reactivara pronto, ya estamos en ese procesoâ. âNo solicitamos créditos, no aumentamos impuestos, no aumentamos los precios de los energéticos y estamos optimistas a pesar de lo difícil que ha sido enfrentar la pandemia. Estamos seguros que saldremos con esta fórmula, con esta nueva estrategiaâ, finalizó.Hoy saludamos a los pueblos hermanos de Chile, Perú y Colombia, que junto con México integran la Alianza del Pacífico; conversamos por videoconferencia con los presidentes Miguel Juan Sebastián Pií±era, Francisco Rafael Sagasti e Iván Duque Márquez.https://t.co/Eec24mPXzN pic.twitter.com/QBEL4CISxC
â Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 11, 2020