
Costará 22 mil millones rescatar al gigante de acero; âYa se ve luz al final del túnelâ: Socios.
Por: ALBERTO ROJAS Y JUAN RAMíN GARZA
Monclova, Coah.- La estabilización de AHMSA será poco a poco, no inmediata y en alianza con la comunidad, afirmaron los inminentes nuevos socios liderados por Julio Villarreal, los cuales no fijaron un plazo para pagar a proveedores locales, tampoco plan de inversiones, pero confirmaron que sin duda pagarán al Gobierno Federal los 200 millones de dólares que reclama para resarcir el daí±o patrimonial por la supuesta venta fraudulenta de Agro Nitrogenados a Pemex.
Tengan fe y todo se arreglará manifestó el nuevo dueí±o de Altos Hornos de México, Julio Villarreal, en torno de si la acerera pagará a corto o mediano plazo la millonaria deuda que tiene con proveedores locales, a quienes les pidió: âtengan fe y todo va a salir bien, la empresa tiene que salir adelante con el esfuerzo de todosâ, y también dijo que costará 22 mil millones de pesos el rescate de Altos Hornos, esto lo mencionó antes de ser trasladado a las instalaciones de AHMSA, desde el aeropuerto en donde llegó en un helicóptero, el empresario dijo que vino a Monclova a dar la cara después de que se firmó el contrato de asociación con la acerera local.
Manifestó que hay mucho trabajo por delante y seí±aló que para él Monclova es parte muy importante porque âsiempre hemos estado ligados a esta ciudad, conocemos mucha gente, estamos muy bien comunicados con esta gran ciudad, es la tierra de grandes acereros, grandes técnicos y grandes trabajadores de las minas.
Prevén duplicar producción de acero
âLa asociación con la Alianza Minero Metalúrgica es la luz al final del túnel, es como una inyección de optimismo en el peor aí±o de nuestras vidas, y esto nos llena de esperanza, llevamos en AHMSA un aí±o en medio de la oscuridad, recibiendo golpes de afuera y de adentro, con cero credibilidad en los mercadosâ, dijo por otro lado Xavier Autrey Maza, actual vicepresidente de la empresa, durante la conferencia de prensa.
Ramiro Lozano, director general de Lámina y Placa Comercial, la matriz de Grupo Villacero, reveló que Altos Hornos de México produce actualmente entre 100 mil y 110 mil toneladas mensuales de acero, pero que la proyección es aumentarla a 200 mil en el aí±o 2021; luego a 250 mil en el 2022 y posteriormente la meta es alcanzar 300 mil.
Respecto a la plantilla de personal, Jorge Silberstein, jurídico de la Alianza Minero Metalúrgica Internacional, afirmó que aún no pueden ingresar en el tema porque todavía no tienen el visto bueno de la autoridad, por lo que hablar de despidos o no es prematuro.
Respecto a la inversión que de entrada aplicarán en AHMSA, los inversionistas afirmaron que trabajan con fuentes de financiamiento a efecto de tener liquidez, por eso no hay un plazo para pagar a proveedores, a los cuales sin embargo se apoyará para que continúen produciendo y posteriormente se verán los pagos.
âSi se paga primero, entonces no habría producción, se atenderán las necesidades de mercado interno antes que la exportaciónâ, puntualizó Julio Villarreal , presidente de Grupo Villacero.