
Ricardo Monreal asegura que la mayor parte de los que votaron por él en 2018 lo volvería a hacer.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Si el Presidente López Obrador conserva aceptable popularidad es por su honestidad, la entrega de programas sociales y la sobriedad y austeridad con que se conduce, afirmó el senador Ricardo Monreal.
En el balance por los dos aí±os de Gobierno, el coordinador de la bancada de Morena aseguró que, pese a sectores en desacuerdo, la mayor parte de los que votaron por él en 2018 lo volvería a hacer.
"La mayor cantidad de personas volverían a votar por Andrés Manuel López Obrador para Presidente de la República", indicó.
"¿Por qué está el Presidente López Obrador arriba? ¿Por qué está bien evaluado en la mayor parte de la población mexicana? Por tres razones: por su honestidad y su actitud incansable; por los programas sociales, que son una realidad y que ahora el 70 por ciento de familias, cuando menos, recibe un beneficio; y tercero, la sobriedad, la austeridad y el combate a la corrupción", resumió.
Monreal, el operador de López Obrador en el Senado, estimó que a dos aí±os de distancia, el Presidente ha generado el inicio de un cambio de régimen y un proceso inacabado de transformación profunda de las instituciones.
"Creemos que en este primer tercio se han fijado las bases jurídicas, políticas y económicas para continuar consolidando el cambio de régimen", dijo.
Desde la perspectiva del zacatecano, las encuestas expresan con mucha nitidez y claridad, el ambiente social que se vive.
"La aprobación que en este momento recibe el Presidente de la República es aceptable; a pesar de que también hay sectores que no están de acuerdo y que desaprueban su gestión",dijo.
"Sin embargo, la mayor cantidad de personas volverían a votar por Andrés Manuel López Obrador para Presidente de la República. Se ha enfrentado a adversarios formidables, no sólo los grupos económicos, sino los grupos políticos que están en la oposición, sino lo más grave: la pandemia que nos tiene azotados y que ha causado tanto daí±o y tanta desgracia en nuestro País".