
El programa de rastreadores está teniendo problemas de respuesta por parte de las personas contagiadas, lo que no permite actualizar la base de datos.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 30 de noviembre. - El programa de rastreadores de la Jurisdicción Sanitaria, creado con la finalidad de dar seguimiento a los casos positivos a COVID y un cerco sanitario con contactos de alto riesgo, está teniendo problemas de respuesta por parte de las personas contagiadas, lo que no permite actualizar la base de datos, declaró el doctor Iván Moscoso.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria estableció que desafortunadamente, desde hace algunas semanas, entre el 30 y 40 por ciento de las llamadas que hace el personal de ese programa no son contestadas y cuando lo hace la persona no ofrece información que ayude a crear un cerco sanitario.
El doctor Moscoso González destacó la importancia de la información que proporcionan las personas que hayan dado positivo a COVID, ya que además de tener que ver con el aspecto estadístico, también es de suma importancia para cortar la cadena de transmisión.
Destacó que si no se detectan los contactos de alto riesgo, si no se identifica donde estuvo el contagiado y con quienes convivió en los últimos tres o cuatro días, el trabajo el programa del programa de rastreadores será incompleto.