
Konami se alió con Open Bionics para desarrollar prótesis idénticas al brazo mecánico de Venom Snake, protagonista de MGS V.
Por: Culturageek.com.ar MGS V reflejó al mundo los avances en bio-tecnología con la incorporación de un brazo mecánico para Venom Snake, protagonista del videojuego. Gracias a un acuerdo entre Konami y Open Bionics, una de las compaí±ías más relevantes en el desarrollo de bio-tecnología, la prótesis del conocido personaje podrá verse en personas reales.
El diseí±o del âBrazo de Héroeâ (âHero Armâ) presenta la misma estética que el galardonado videojuego de Kojima Productions. La primera persona en el mundo en usarlo fue Daniel Melville, un joven británico de 21 aí±os que nació sin su mano derecha y es un seguidor de la franquicia Metal Gear. âEs increíble. Es todo lo que siempre he querido de un brazo biónicoâ declaró. âSoy un ávido jugador y me encanta Metal Gear Solid. Tener el brazo real de Snake es simplemente de locosâ, agregó.
En MGS V, Venom Snake perdió su brazo en una explosión. Posteriormente, usó un brazo biónico de un indistinguible color rojo y negro con funcionalidades relevantes para el campo de batalla y que, por supuesto, no fueron incluidas en la prótesis real.
El âBrazo de Héroeâ es uno de los avances más importantes en materia de Bio-Tecnología. Open Bionics desarrolla estas prótesis con impresión 3D y escaneo en 3D, junto con un software de inteligencia, diseí±ado exclusivamente para crear âHero Armâ a medida. Es un invento que cambió la vida de muchísimas personas en el mundo, y a partir de ahora puede ser aún más especial gracias a las cubiertas de MGS V.
Takayuk Kubo, presidente de Konami, comentó: âEstamos increíblemente entusiasmados de colaborar con Open Bionics, que está a la vanguardia de la robóticaâ. Se refirió al acuerdo con Open Bionics como âUna fusión dinámica de tecnología y diseí±o que cambia las vidas para aquellas personas con amputaciones de las extremidades superiores en todo el mundoâ.
No incluye misiles autodirigidos ni elementos para aturdir enemigos (tampoco se venden por separado)
