
Piden a los diputados federales defiendan los intereses de su comunidad.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- La Iniciativa Privada de Monclova hizo un llamado a los diputados federales coahuilenses para que no aprueben el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 propuesto para Coahuila, ya que no cumple con las expectativas y necesidades económicas que tiene el Estado, y el cual será votado en el pleno hoy o maí±ana.
Asimismo se pronunció a favor de una asignación de presupuesto equilibrado, razonable y justo, para que los gobiernos locales hagan frente a diversos retos, como el manejo operativo de la pandemia del Covid-19, así como las acciones derivadas en la contención del desempleo y la reactivación responsable de la economía.
También convocó a legisladores federales a que asuman con responsabilidad su encomienda y defiendan los intereses de su comunidad y no obedezcan a intereses de grupo o partido, en este caso de Morena.
Ricardo Zertuche Martínez, presidente de la Canaco, informó que a través de un comunicado la Unión de Organismos Empresariales de Monclova hizo esas peticiones a los diputados federales de Coahuila porque es un presupuesto que no cumple con las expectativas ni con las necesidades que tenemos como región y estado.
âNecesitamos que los diputados demuestren su compromiso y responsabilidad al representarnos por allá (la Cámara de Diputados), que es exigir que nos llegue un presupuesto justo y proporcional a lo que generamos en Coahuilaâ, aseveró.
Y es que de cada peso que Coahuila envía a la Federación, dijo que sólo se regresan 20 centavos, de los cuales 16 son para el Estado y 4 para los municipios.
Pide la IP proteger los intereses de votantes
El empresario Rolando Rivero Ceballos manifestó que es increíble que los diputados vayan a autorizar un presupuesto como el que se propone para Coahuila, con un recorte de 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo al gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
âEl compromiso de los diputados y sus votantes está aquí, y eso hay que proteger comprometiéndolos a que hagan su trabajo, no es justo que se alejen así de la comunidadâ, expresó.
Sostuvo que no deben de autorizar el presupuesto propuesto hasta el momento para Coahuila, deben proponer algo nuevo, diferente, ya a como se encuentra ahora están dejando desarmados a todos los estados y municipios, los cuales están en peor circunstancias, incluso se habla que los pequeí±os se van a quedar en la quiebra.
âCreo que los diputados no se están dando cuenta de la magnitud de lo que están haciendo y del momento histórico que están vivienda, porque están quebrando al paísâ, agregó.
âDeben ser objetivos y rechazar el presupuestoâ
El Presidente de la Canaco sostuvo que los diputados federales de Coahuila son ciudadanos y representan a diferentes distritos electorales, ante lo que independientemente del partido político al que pertenecen, deben velar por los intereses de sus representados.
âEl puesto que tienen es claramente una representación de ciudadanos, no de un partido, y deben rechazar el presupuesto propuesto para Coahuila, ser objetivos, analizar la situación que prevalece en Monclova y la región que tienen graves problemas económicosâ, expuso.
El Presidente de Canacintra manifestó que en el 2021 habrá elecciones para diputados federales, y en el tema del presupuesto se verá realmente si a los actuales legisladores les interesa la gente que votó por ellos o si van a apoyar el capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador que está proponiendo cosas totalmente fuera de lógica.
Sostuvo que los diputados federales deben de exigir que se asigne a Coahuila lo que le corresponde de acuerdo a lo que aporta a la Federación.
Deben apoyar a coahuilenses
Exhorta el alcalde Alfredo Paredes López, a los diputados federales de Coahuila para que no voten el presupuesto de la Federación al ser centralizado y complicar el desarrollo del Estado, pues es necesario trabajar por los coahuilenses.
En su reaparición tras la cuarentena por Covid-19, el Presidente Municipal, mencionó que se retiró el Fortaseg, el Fondo Metropolitano, quitaron apoyo a cultura, deportistas de alto rendimiento y algunos otros que ponen en aprietos al Municipio pues retiran casi 100 millones de pesos en Monclova y Frontera.
Ante esto, dijo que la diputada Silvia Garza, está en contra del presupuesto ofrecido por el Gobierno Federal, por lo que cuentan con su apoyo, pero buscarán el de la diputada federal Melba Farías, de quien esperan el apoyo, pues es una persona que ayuda a quienes confiaron en ella para salir adelante.
âHacemos un llamado a la diputada Melba Farías, de Morena, que anteponga los intereses de Coahuila, y que vote por los coahuilenses y no por temas de partido, pues sabemos que en ocasiones unos están en un partido, luego se van a otro y después a otro, por eso lo mejor es votar a favor de los ciudadanosâ, declaró.
Mencionó que entre los rubros más complicados para el 2021, de aprobarse el presupuesto, será el tema de seguridad, al eliminarse los recursos del Fortaseg, así como los fondos Metropolitano y Minero, en detrimento de cerca de 100 millones de pesos para la región, por lo que esperan que estos no se los retiren.
â¦Y apoyan alcaldes
Para los alcaldes de la Región Centro-Desierto es preocupante y alarmante la disminución de recursos federales para el Estado de Coahuila, porque se verán muy afectados los municipios más pequeí±os porque dependen de estos fondos pues no cuentan con zona industrial para salir adelante y coinciden en que los diputados federales deben rechazan el presupuesto como pretende el Gobierno Federal.
La alcaldesa del municipio de San Buenaventura, Glayds Ayala Flores, comentó que este próximo aí±o se ve complicado y preocupante para los pequeí±os ayuntamientos, pues los municipios dependen de los apoyos y recursos federales y con el recorte presupuestal de la Federación es alarmante, pues el Impuesto Predial que reciben no es lo suficiente para sacar adelante los proyectos y obras.
âNos preocupa muchísimo esta situación, porque nosotros como alcaldes somos los que damos la cara a la ciudadanía y la gente nos exige a nosotros obras, esta situación nos preocupa que los apoyos desaparezcan porque estos recursos se utilizan para el desarrollo de las ciudades y ofrecer seguridad a los pobladoresâ, comentó.
El alcalde del municipio de Candela, Amador Garza González, comentó que es un tema que es preocupante, esperan que el día 15 de noviembre se tomen otras decisiones por parte del Congreso y los diputados exijan lo que les corresponde a Coahuila.
âTenemos la confianza en el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís para que vea por nuestros municipios, este Pueblo Mágico no recibe algunos apoyos de la Federación pero se solidariza con el resto de los municipios, el recorte de las participaciones nos ha pegado, anteriormente recibíamos 31 millones de pesos ahora al parecer sólo serán 28 millones de pesosâ, comentó.
La alcaldesa de Cuatro Ciénegas, Yolanda Cantú Moncada, mencionó que es preocupante esta situación, pues no pueden seí±alar que tipo de obras se llevaran a cabo por la falta de estos recursos, sin embargo buscarán la manera de seguir trabajando por la comunidad, sin embargo consideró que es alarmante lo que está sucediendo.