
En México existen hospitales privados en los que ningún paciente contagiado de covid-19 ha logrado salir con vida.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- En México existen hospitales privados en los que ningún paciente contagiado de covid-19 ha logrado salir con vida, según cifras de la Secretaría de Salud (Ssa) federal obtenidas de una solicitud vía transparencia.
Los datos en poder de MILENIO revelan que clínicas como Intermédica y Marfil, en Hidalgo, tienen 100 por ciento de mortalidad.
Al respecto, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, aseguró que la vigilancia sobre la operación y atención de calidad de los servicios privados corresponden a los 32 estados.
âEn las 32 entidades tenemos una autoridad sanitaria, que es precisamente la que tiene que dar directamente seguimiento, supervisión, aplicación y vigilancia sobre los tratamientos que se deben otorgar a pacientes con covidâ, subrayó.
Hasta el 9 de septiembre pasado, la Ssa registraba que 24 mil 366 pacientes positivos a SARS-CoV-2 fueron atendidos en instituciones médicas privadas. Si bien, solo cinco por ciento de ese total (es decir, mil 177 personas) perdió la vida, hay hospitales que registran tasas de mortalidad hasta de 100 por ciento.
Dicho porcentaje es muy superior al de los hospitales públicos con mayor tasa de mortalidad. El 2 de noviembre anterior, MILENIO reportó que tres clínicas del IMSS y una de la Ssa concentran el mayor número de decesos por covid en todo el país. Sin embargo, ninguno de ellos supera 40 por ciento de casos letales.
El Hospital Intermédica, ubicado en Pachuca, es uno de los casos en los que todas las personas que ingresaron para su atención por covid-19 fallecieron.
En la lista de hospitales privados con alta tasa de mortalidad se encuentra el Hospital Betania, de Puebla, con 95 por ciento. De 20 personas que fueron internadas por coronavirus, 19 murieron.
Actualmente, el nosocomio se encuentra bajo investigación, luego de que el pasado 31 de agosto le negara atención a una mujer que se encontraba en trabajo de parto, pero que dio positivo a covid-19. La paciente tuvo que ser trasladada a otro hospital, en donde su prueba resultó negativa.
Ante la atención tardía, el recién nacido se encuentra intubado y se reporta grave en una Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del IMSS.
Otros hospitales privados con una alta tasa de mortalidad son el Marfil, de Hidalgo, con 100 por ciento y el Sanatorio Infantil Angelopolitano, de Puebla, 75 por ciento.