
Ricardo Monreal aseguró que la Cámara alta no tiene prisa por reconocer la victoria del demócrata Joe Biden
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- A tono con el discurso que ha articulado el Presidente López Obrador, el senador Ricardo Monreal aseguró que la Cámara alta no tiene prisa por reconocer la victoria del demócrata Joe Biden en los comicios estadounidenses.
âEl Senado está actuando con prudencia y con sensatez: cuando termine el conteo y la resolución de disputas electorales en los estados; cuando se hayan resuelto las impugnaciones, pues entonces no hay prisa para que el Senado pueda asumir una posición de respaldo a la legalidad y legitimidad del proceso electoralâ, planteó en entrevista.
Horas después de que el bloque opositor conformado por el PAN, PRI, MC y PRD hubiese reconocido el triunfo de Biden, Monreal aseguró que ese posicionamiento debe entenderse como una mera estrategia política.
âEs una estrategia política que yo respeto, no voy a cuestionarla, pero la mayoría legislativa (Morena) actuará con prudencia hasta en tanto se agoten los recursos jurídicos, aclaróâ.
âDebemos ser cuidadosos, prudentes, como dijo el Presidente: la decisión de esperar a la conclusión del proceso electoral es sensata, apegada a los principios de la política exterior de respeto a a la autodeterminación de los pueblos. ¿Por qué debemos ser sensatos? porque el proceso interno en EU no ha concluido y debemos esperar que el Colegio electoral y el nuevo congreso oficialicen su victoria (la de Biden)â.
--Varias voces han sostenido que López Obrador no quiere contrariar a Trump...
âLo que López Obrador está haciendo es actuar con cautela. Andrés Manuel López Obrador vivió en 2006 un momento complejo porque nosotros sostenemos que hubo fraude y empezaron a operar, la Secretaría de Relaciones Exteriores, para reconocer a quienes nosotros considerábamos un usurpador. No se esperaron siquiera a la resolución de los recursos de impugnación que se interpusieronâ.
Trump es el Presidente y lo será hasta el 20 de enero de 2021, fecha en la que concluye el Mandato de la actual administración.
--¿Será posible que el Senado pueda emitir un pronunciamiento unificado?
âSí, sí es posible. Siempre trataremos de buscar pronunciamientos unificados, aunque más adelante. En esta ocasión no, porque creemos que no se han agotado las instancias jurídicas-electorales de Estados Unidosâ.
