
Disciplina, esfuerzo y dedicación; pionera en subir al podio olímpico en México
Portadora de una docena de preseas en olimpiadas
 Por: RedacciónÂ
Río de Janeiro.- El asedio del equipo chino durante los 20 kilómetros de la caminata no tronó el paso de la âGuerrera de Tlalnepantlaâ, Guadalupe González, quien le otorgó ayer a México la primera medalla de plata en Río 2016 y lamentó que no fuera de oro. González se convirtió así en la primera mujer que sube al podio olímpico en la caminata, reviviendo así los logros de una disciplina que ha aportado una decena de preseas olímpicas a México. Guadalupe llegó a la prueba como una de las favoritas para marcar en el medallero y lo comprobó, pero durante el largo trayecto siempre estuvo acechada por dos y hasta tres elementos del equipo chino. Intercambiando la punta de la carrera con las chinas Liu Hong, Lu Xiuzhi y Qieyang Shenjie, la âGuerrera de Tlalnepantlaâ negoció los 20 kilómetros en un tiempo de 1 hora, 28 minutos y 37 segundos. LE ARREBATAN LA GLORIA Faltando 50 metros para la meta, González titubeó en su ritmo, justo después de ser amonestada, momento que Hong aprovechó para apretar el paso y ganar la medalla de oro, con tiempo de 1h 28â35â. Xiuzhi se adjudicó el bronce al parar el cronómetro en 1h 28â42â. Enjundiosa, Lupita alivió un poco la presión sobre la delegación tricolor por la escasez de preseas en Río 2016, al sumar la segunda presea. Sin embargo, lejos de presumir su logro, la campeona de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 mandó un mensaje. âMéxico, al final me faltó, les quedo a deber (el oro)â, dijo Lupita en un mensaje. La deportista hace historia en la caminata, pues, además de ser la primera marchista mujer en lograr una presea olímpica, su medalla marca el regreso de esta disciplina al medallero de este tipo de justas. La anterior ocasión en la que la marcha aportó medallas a México fue en Sydney 2000, cuando Joel Sánchez se adjudicó el bronce en los 50 kilómetros y Noé Hernández la plata en los 20 km. LLEGí A LA CAMINATA DE PURA CASUALIDAD La marcha. ¡ni en sus sueí±os! Lupita González jamás contempló hacer historia para México en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos. Sus primeros pasos en el deporte los dio en el boxeo, disciplina en la que le costaba dar el peso en los torneos Guantes de Oro.
Luego, al incursionar en las carreras de atletismo tuvo serias lesiones. Tras intentos frustrados como velocista, una lesión marcó su vida, pues justo por ese problema conoció la marcha. âPrimero fue el box, en los Guantes de Oro; no era para mí, batallaba mucho con el peso. Entonces cambié y tampoco en el atletismo por lesiones. Tres aí±os (después) aquí estoy cumpliendo mis sueí±os deportivos y personalesâ, comentó.