WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Más de 50% de pacientes Covid pueden tener síntomas meses tras recibir alta: estudio

La investigación, llevada adelante por científicos de la Universidad de Oxford, revisó el impacto a largo plazo del Covid-19 en 58 pacientes hospitalizados por la infección de coronavirus.

  • 389

Por: Forbes 
Reuters.- Más de la mitad de los pacientes con Covid-19 que fueron dados de alta de hospitales siguieron experimentando sí­ntomas, como dificultades para respirar, fatiga, ansiedad y depresión, dos o tres meses después de que se infectaron, de acuerdo a los resultados de un estudio de pequeí±a escala en Reino Unido. La investigación, llevada adelante por cientí­ficos de la Universidad de Oxford, revisó el impacto a largo plazo del Covid-19 en 58 pacientes hospitalizados por la infección de coronavirus. El estudio concluyó que algunos pacientes presentaban anomalí­as en varios órganos después de haberse contagiado y que la inflamación persistente les causaba problemas por meses. La investigación no ha sido revisada por equipos pares de cientí­ficos pero fue publicada antes de su evaluación general en el sitio web MedRxiv. “Estos resultados destacan la necesidad de estudiar más los procesos fisiológicos asociados con el Covid-19 y desarrollar un modelo holí­stico e integrado de atención médica para nuestros pacientes una vez que son dados de alta de los hospitales”, dijo Betty Raman, médica del Departamento de Medicina Radcliffe de la Universidad de Oxford. Un reporte inicial del Instituto Nacional de Investigación de Salud de Gran Bretaí±a (NIHR, por su sigla en inglés) publicado la semana pasada indicó que la persistencia de la enfermedad tras la infección inicial de COVID-19, llamada a veces “Covid prolongado”, puede provocar una serie de sí­ntomas fí­sicos y mentales. Los resultados de la Universidad de Oxford mostraron que entre dos y tres meses luego de superar el Covid-19, el 64% de los pacientes sufrí­a dificultades persistentes para respirar y un 55% reportaba fatiga. Los exámenes médicos indicaron anormalidades en los pulmones del 60% de los pacientes del Covid-19 y problemas renales en un 29% de las personas analizadas. La prevalencia de condiciones cardí­acas fue de 26% y en 10% en el hí­gado. “Las anomalí­as detectadas (…) tienen una fuerte correlación con los marcadores de inflamación”, dijo Raman. “Esto sugiere un ví­nculo potencial entre inflamación crónica y daí±o de órganos entre los supervivientes”.
Publicación anterior Peso se acerca a barrera de 21 por dólar ante posible acuerdo para estímulos en EU
Siguiente publicación Rechaza AMLO derrota de Morena en Coahuila e Hidalgo; celebra que no hubo violencia
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;