Se sumaría la pérdida de otros mil empleos en esa región
Por: Edith MendozaÂ
Saltillo, Coah.- Aún con el reajuste en los lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reactivar los contratos de carbón en Coahuila, algunos productores no tendrán la posibilidad de participar, con lo que se sumaría la pérdida de otros mil empleos en esa región.
El líder carbonero, César Cerecero Marín, dijo en entrevista para Despega Con Chuchuy, que luego de las peticiones que se enviaron a la CFE a la espera de que se modificaran algunas especificaciones que consideraron fuera de la realidad, la Comisión cedió apenas un poco, lo que consideraron como un incipiente progreso.
âCon el fin de poder funcionar y que la región se reactive, creemos que tenemos una posición de surtirle⦠no es lo ideal, es muy complicado. Nosotros les pedimos que el carbón que se iba al rechazo, se pagara al 80%, ellos insisten en que será al 50%â, dijo, sobre el mineral que aunque lo califica mal, en lugar de regresarlo, lo utiliza en su proceso pero no lo paga como debe ser.
Desde el mes de abril, las autoridades hicieron un levantamiento de información de empresas mineras interesadas en la comercialización del carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); recibieron 120 registros, luego de la revisión de campo se confirmaron 110, de las cuales quedaron solamente 72. Ahora, debido a las estrictas regulaciones, inicialmente 12 productores, consideraron la imposibilidad de su cumplimento, a los que ahora se suman otros 8. El impacto representa a por lo menos mil empleados y sus familias.
https://youtu.be/5YevUC8eNo8
Los productores que accedieron, ya obtuvieron un anticipo para comenzar los trabajos de extracción.
âAlgunas de ellas tendrán que buscar otras alternativas de vender el carbón. Son empresas que algunas cierran, otras buscan otras opciones, es un impacto fuerte. Son empleos que se pierden. Es una CFE nueva, nosotros le queremos apostar a que podamos construir juntos la realidad, que ellos se den cuenta de que su posición es equivocada⦠tenemos que seguir buscando que las condiciones mejoreâ, dijo.
La petición de los carboneros radica en tres puntos: solicitan una semana para ponderar el carbón que se entrega a granel que proviene de 5 cuencas carboníferas por lo que es imposible que cuente con una calidad uniforme como la CFE pretende.
También se solicita que se reconsidere el aspecto en relación con la ceniza y su temperatura de fusión, un parámetro que nunca se había considerado, toda vez que en todo el país no existen laboratorios que realicen tales evaluaciones. Tampoco procedió ésta petición, solamente se recorrió ligeramente el nivel solicitado.
