
Larisa Morales acusa que Consejo Directivo violenta sus derechos como docente.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coahuila-. Luis Durón/ Teresa Quiroz El Consejo Directivo de la Facultad de Jurisprudencia, le negó el registro como candidata a una maestra que aspira a dirigir la institución. En respuesta Larisa Morales interpuso un recurso de amparo ante la justicia federal por considerar que el órgano electoral vulnera sus derechos políticos.
https://youtu.be/qHlYwznLKf4 Morales cuenta con 15 aí±os de antigí¼edad en la docencia dentro de la Facultad de Jurisprudencia y a pesar de ello, el órgano electoral argumentó que no cumplió con el requisito de definitividad académica, es decir, no es maestra de tiempo completo. Larisa Morales es la primera mujer en 76 aí±os que intenta registrarse como candidata a la Dirección de la facultad, lo que originó el enojo de la docente en contra del órgano electoral que exhibe prácticas de desigualdad y hasta misoginia dentro de una institución como Jurisprudencia. La docente fue entrevistada en Tele Zócalo Nocturno, donde dejó en claro que no desistirá de buscar la Dirección pues apuesta por la igualdad de oportunidades, la no violencia política hacia las mujeres, y la conquista de espacios de decisión en igualdad de oportunidades. En su dictamen de rechazo, el órgano electoral basó el veredicto en los artículos 79 y 8 fracción I del Estatuto Universitario de la UAdeC. Tras comentar que cuenta 15 aí±os de trayectoria y se le negó su registro, la primera mujer que aspiraba a dirigir la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, Larisa Morales, lamentó que se haya negado su registro por no ser maestra de tiempo completo, lo que exhibe que por un tecnicismo se mantiene un cierre a una oportunidad para la diversidad. La docente dice que cuenta con el apoyo de los alumnos y el resto del cuerpo académico para su postulación y no permitirá que en una institución se violente la legalidad. âYa es hora que nos dejen participar a las mujeres en todos los espacios, hemos demostrado que podemos con eso y más. Sí, si es un club de Toby, no somos bienvenidas las mujeres en este pleno siglo 21â, finalizó.