
La denuncia, de carácter irrevocable, será válida a partir del jueves primero de diciembre. Justifica la renuncia por haber sido elegido durante el gobierno de Duarte.
Por: EL UNIVERSAL
Xalapa, Ver.- El fiscal general de Veracruz, Luis íngel Bravo Contreras, anunció que presentó al Congreso del estado su renuncia al cargo con carácter de âirrevocable, la cual surtirá efecto el jueves primero de diciembre, cuando toma protesta como nuevo gobernador el panista Miguel íngel Yunes Linares.
âEstos son momentos de acuerdos y lo digo con toda claridad: no seré factor de división ni encono, por el contrario, lo que Veracruz necesita, hoy más que nunca, es unidadâ, manifestó.
En conferencia de prensa realizada la noche de este lunes en las oficinas centrales de la Fiscalía, dijo que en plena congruencia de su actuar con su sentir, envío su renuncia a la presidenta de la Mesa Directiva a la 64 Legislatura.
âLo hago convencido de que Veracruz tiene una ruta que le hará transitar a mejores esquemas de gobernabilidad, de paz social, y de bienestar para sus ciudadanosâ, manifestó quien tomó protesta del cargo como Fiscal el 30 de enero del 2015 por un periodo de nueve aí±os.
El servidor público, quien estuvo un aí±o como procurador General de Justicia, recordó que al inicio de un nuevo gobierno, electo democráticamente por las y los veracruzanos, está seguro que cada uno debe poner el mejor esfuerzo para que a Veracruz le vaya bien.
âReconozco el liderazgo del licenciado Miguel íngel Yunes Linares, quien en los próximos días tomará protesta como gobernador Constitucional, e iniciará una nueva etapa que requiere de la suma de todas las voluntades para que Veracruz recupere la grandeza que nunca debió perder, y que yo en lo personal busco contribuir con este actoâ, manifestó.
Bravo Contreras fue electo de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, que estableció fiscales de nueve aí±os para impedir que la justicia se partidizara por los gobernadores en turno.
Sin embargo, admitió que sustenta la justificación de su renuncia en haber llegado al cargo por decisión del Congreso del Estado, pero durante una administración encabezada por un gobernador que hoy es severamente cuestionado.
âY por ello debo facilitar a esta nueva Legislatura y a la administración entrante, tomar las decisiones que consideren más responsables en bien de la siempre inacabada y perfectible procuración de justiciaâ, subrayó.
Manifestó que como abogado litigante siempre condujo su actuar con ética y lealtad hacia las personas que buscaban asesoría legal.
Tras ser el último procurador General de Justicia y el primer fiscal General del Estado, destacó que en Veracruz se ha implementado ya el sistema de justicia penal acusatorio y adversarial.
Declaró que la atención, combate y esclarecimiento de los delitos, fue su principal objetivo, y priorizaron la atención de aquellos llamados âde alto impactoâ que laceran a la sociedad veracruzana, ofreciendo los mejores resultados permitidos por los recursos humanos y materiales disponibles en la institución.
âHemos dejado sentadas las bases para el siguiente paso en materia de justicia, que se constituye precisamente por la consolidación del sistema de justicia penal. Tarea que no es menor, y que implica toda la coordinación que pueda ser utilizada por todas las unidades operadoras y los tres poderes del estadoâ.