
El especialista Arellano Troncoso, explicó que carcajear tiene múltiples efectos positivos, combate el estrés y funciona como analgésico.
Por: Edmundo Garza Lara Piedras Negras, Coahuila: 2 de octubre. - Tener un espacio diario de esparcimiento y recreación que genere la risa espontánea es sano y benéfico para el sistema inmunológico, ya que el cerebro segrega endorfinas que aportan bienestar a la persona. El especialista en psiquiatría del Seguro Social, Christian Arellano Troncoso, explicó que carcajear tiene múltiples efectos positivos, combate el estrés y funciona como analgésico. En el marco del Día Internacional de la Sonrisa, a celebrarse este viernes, sostuvo que reír a carcajadas es un buen ejercicio para el corazón, a través del cual se limpian las paredes arteriales, disminuye la presión, favorece la digestión y la eliminación de bilis y genera la activación de diversos músculos abdominales, así como de lágrimas que permiten limpiar los ojos. Otras de las bondades de sonreír son el rejuvenecimiento de la cara al estimular los tendones, provoca movimiento en la columna vertebral al producir estiramiento, regula el apetito y contribuye a tener una mejor actividad sexual. A decir del médico, también ayuda a potenciar la memoria, facilita la agilidad mental, eleva la creatividad, además de generar euforia y alegría. Arellano Troncoso seí±aló que en la consulta de salud mental prevalecen la depresión y la ansiedad, producto de los estilos de vida actuales. El galeno recalcó que sonreír otorga múltiples beneficios, por eso en la medida de lo posible cada persona debe buscar todos los días un espacio en el que encuentre su bienestar.