
En el caso de enfrentarse al gobierno estadunidense, García Luna podría terminar sentenciado a cadena perpetua
Por: Proceso
Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, y al abogado César De Castro, nuevas evidencias en contra de Genaro García Luna, amigo, confidente y mano derecha del expresidente Felipe Calderón, quien desató una guerra militarizada contra el narco en México.
Los fiscales federales entregaron a ambas partes dos videograbaciones, documentos públicos certificados, dos comunicaciones interceptadas, notificaciones de cateos, documentos oficiales del gobierno mexicano, folios con transacciones financieras y otros expedientes sin relevancia.
A ocho días de la próxima audiencia de oficio y preparación del juicio contra García Luna, quien se desempeí±ó como secretario de Seguridad Pública (SSP) en el sexenio de Calderón, el gobierno de Estados Unidos sigue acumulando evidencias que sustentan la relación del imputado con el narcotráfico.
Acusado de conspirar con el Cártel de Sinaloa para exportar cocaína a Estados Unidos, junto con otros dos alfiles del expresidente mexicano, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeí±o García, el extitular de la SSP es procesado judicialmente en Brooklyn.
El caso a cargo del juez Brian Cogan, quien sentenció a cadena perpetua a Joaquín âEl Chapoâ Guzmán Loera, expone por primera vez la filtración del narcotráfico al más alto nivel en el gobierno calderonista.
En el encausamiento judicial, el gobierno de Estados Unidos acusa a García Luna, Cárdenas Palomino y Pequeí±o García de recibir millones de dólares de parte del Cártel de Sinaloa, a cambio de proporcionarle información oficial sobre el combate al narcotráfico.
https://youtu.be/YoYEWT6soc0
Desde enero pasado el Departamento de Justicia anunció que sus fiscales negocian un acuerdo con el extitular de la SSP para que se convierta en testigo cooperante, con lo que evitaría ser enjuiciado y la posibilidad de ser enviado a la cárcel de por vida si es declarado culpable.
âPor favor tomen nota de que las evidencias descubiertas y anexadas contienen material protegido y deben ser manejadas en concordancia por la orden de protección; el gobierno pide reciprocidad en los descubrimientos que haga el acusadoâ, indican los fiscales a De Castro.
Bajo las reglas y leyes federales de Estados Unidos, la parte acusadora debe compartir evidencias que encuentre con la defensa del acusado, en este caso García Luna, y a la inversa, como parte de los procesos para la preparación de juicios y de audiencias propias de un proceso judicial.
Los fiscales federales a cargo del caso del aliado y confidente de Calderón, Michael Robotti, Ryan Harris y Erin Reid, enviaron las nuevas evidencias al abogado de oficio y a la corte federal, donde el próximo 7 de octubre se realizará la nueva sesión.
En el caso de enfrentarse al gobierno estadunidense, García Luna podría terminar sentenciado a cadena perpetua si es declarado culpable; como condena mínima sería enviado a la cárcel 10 aí±os, pero si acepta el acuerdo evitaría el juicio y quedaría libre en unos cinco aí±os.
Todas las evidencias que el gobierno de Estados Unidos ha presentado y acumulado ante el juez Cogan están selladas y no pueden ser develadas a nadie. La única forma de conocer el contenido de las evidencias es en las audiencias de un juicio, para declarar culpable o inocente al acusado.
