
Con estas afirmaciones, Abbott respondió a algunos de los líderes demócratas de toda la nación.
Por AgenciasÂ
Austin.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, aseguró que próximamente firmará una ley que prohíba las denominadas âciudades santuariosâ, para eliminar las políticas locales que protegen a los inmigrantes indocumentados.
"El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, aseguró que próximamente firmará una ley que prohíba las denominadas âciudades santuariosâ, para eliminar las políticas locales que protegen a los inmigrantes indocumentados.
https://twitter.com/GregAbbott_TX/status/803072432563167232Con estas afirmaciones, Abbott respondió a algunos de los líderes demócratas de toda la nación que han declarado que no cumplirán con ninguna ley que restrinja la inmigración ilegal y que continuarán apoyando a las âciudades santuariosâ.
De hecho, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, basó su campaí±a en una fuerte retórica migratoria que incluye deportaciones masivas de indocumentados, la construcción de un muro en la frontera con México y amenazas de recortes federales a las âciudades santuariosâ, si persisten en estas políticas.
Las âciudades santuarioâ, como Nueva York, Los íngeles o Chicago, son localidades donde la policía y los funcionarios municipales tienen prohibido preguntar el estatus migratorio de las personas y tampoco colaboran con el Departamento de Inmigración en la detención de indocumentados para ser deportados.
Ninguna ciudad de Texas es una âciudad santuarioâ de manera oficial, aunque en múltiples comunidades, incluidas Austin, Dallas y Houston, los jefes de policía prohíben a sus agentes indagar la situación migratoria de las personas para evitar la desconfianza de la población.
No obstante, en los últimos meses y a raíz de la elección de la nueva sheriff del condado de Travis, la demócrata Sally Hernández, Austin podría convertirse en la primera âciudad santuarioâ oficial de Texas.