
Les habían dicho que su padre ya había sido cremado.
Por Alexis Massieu
Monclova, Coah.- Tras asegurarle en el IMSS que ya lo habían cremado, un monclovense encontró el cuerpo de su padre siendo velado por otra familia en una capilla de Ciudad Frontera, debido a una grave negligencia cometida en la Clínica 7 tras su fallecimiento por Covid-19.
El trato inhumano que les dio personal del Seguro Social a dos hombres que perdieron la vida y a sus familias, fue denunciado públicamente el día de ayer, luego que de forma negligente les entregaron el cuerpo que no les correspondía.
Francisco Javier Rada Rojas contó a este matutino que su papá estuvo enfermo en la Clínica 7 diagnosticado como paciente Covid-19.
Los doctores, seí±aló, estuvieron luchando a lado de su progenitor todo el tiempo para salvarlo, sin embargo su papá tenía 89 aí±os de edad y ya no pudo más, falleciendo el pasado sábado.
âNos avisan que falleció, y llegamos tras contratar los servicios de la funeraria de la Sección 288, al hospital del IMSS, llegan también los de la capilla, y enseguida sale el personal sin nada; y me dicen: âven para acá compare, no me entregaron el cuerpo de tu papá, según⦠lo mandaron al horno, a cremarââ.
ââPérameâ, le contesté, âno era cremación estoâ, âPueden averiguar con el subdirector Roberto Ismael Rodríguez Ramírezââ, le contestaron.
âEntonces⦠sale el Subdirector de su oficina y nos dice que ahorita no hay velaciones y que todos los cuerpos van al crematorio, y una seí±ora que es guardia de seguridad privada se mete en la conversación, apoyando la palabra del Subdirector, âno seí±or, es que son puras cremacionesâ, y aí±ade el Subdirector âLa bronca es de la funeraria, vayan a hablar con ellosââ.
Comete el IMSS un error garrafal
âLo que nos encabrona a nosotros, a la familia, es que nos dijo el doctor que mi papá ya estaba entrando al horno, que iba a ser cremado, cuando nosotros lo íbamos a sepultar con mi mamáâ.
âNos fuimos a la Funeraria Martínez que fue a la que le entregaron el cuerpo, y allá nos dijeron que la bronca fue en el Seguro, âA tu papá nos lo entregaron, nosotros no vemos siquiera qué cuerpo va en la caja, traemos una hoja en donde no viene marcado nada, no trae el nombre de tu papáââ.
Les explicaron que tras entregarles el cuerpo en el hospital, lo llevaron a la capilla que tienen en Ciudad Frontera, y entonces dijo quien los atendió âA tu papá lo está velando otra familiaââ.
Afortunadamente no se había cremado ningún cuerpo, les indicaron para su alivio, ni el cuerpo de su papá, ni el del seí±or Juan Olivares, como se identificó a la otra persona que había fallecido.
âSe vino una seí±ora de Frontera a la Clínica 7, porque nos dijeron âVamos a tomarle fotos al cuerpo que está en el Seguro para vean si es su familiar, y a tu papá también le vamos a tomar fotografías para que lo identifiquen ustedesââ.
Francisco Javier Rada, explicó que por la pandemia los ataúdes deben permanecer cerrados en todo momento, aunque nada más puedan estar cerca de él 2 ó 3 horas antes de su sepultura.
âLe tomaron las fotos a los cuerpos, y confirmamos que el de mi papá era el que estaban velando, y la otra seí±ora supo también que el de su papá estaba todavía en el hospitalâ. âNo hay velaciones, pero ahí estuvimos un ratito con mi papá, salimos al panteón, y ya está gracias a Dios descansando con mi mamáâ.
âTe imaginas cuánta gente no ha velado al que no es su familiar, es un gasto más el mandarlos a cremar, y es un error del Seguroâ.
âSi no hubiéramos reclamado, la familia en Ciudad Frontera podía haber sepultado a mi papá pensando que era su familiarâ.
âEl reclamo es contra el Seguro Social, es una cosa seria, deben poner más atención a lo que hacen, aunque sea por puro respetoâ, dijo. La denuncia pública de lo que sucedió, agregó para finalizar, la hizo para que se sepa lo que está pasando y para que nadie más tenga que pasar por lo que les sucedió a ellos.