
No le pedimos rescate de Altos Hornos, sino que faciliten las cosas, dicen.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- La Iniciativa Privada de Monclova advirtió que es real el riesgo de que Altos Hornos de México colapse y se declare en quiebra, por lo que llamó al Gobierno Federal a âno dejar morirâ a la Región Centro de Coahuila, dejarse de âpolitiqueríasâ y llegar a una negociación con la empresa.
Rolando Rivero Ceballos, presidente de Canacintra, manifestó que nadie está pidiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador que rescate a AHMSA con recursos públicos, sino que le facilite las cosas, âhay que intervenir y dejar las politiqueríasâ porque están en riesgo 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos en la Región Centro del Estado.
Comentó que sin un dictamen judicial el Presidente de México habla de que AHMSA debe devolver 200 millones de dólares del sobreprecio en que vendió la planta de Agronitrogenados a Pemex, y AHMSA habla de una venta legal, âeste asunto puede llevarse aí±os en un pleito legal y lo único que va a pasar es que va a colapsar la Región Centroâ.
âPor 200 mdd, AMLO matará a la regiónâ
Rolando Rivero, presidente de Canacintra, dijo que el Presidente de México está perdiendo de vista que por 200 millones de dólares podría matar a una región que produce mucho más en impuestos.
Y es que es real el riesgo de que AHMSA colapse y quiebre, pues dijo que si la empresa está perdiendo su producción, quiere decir que le falta dinero para trabajar, el problema es tan real, tan vigente, que en un momento puede colapsarse, pueden sumarse muchas cosas para ocurra eso.
âEl problema aquí es que está dejando morir a una región, y creo que las declaraciones del Presidente son en el tono de que se está politizando esto, deberíamos quitarnos esto, si hay problema legal que se arregle, porque al final de cuentas están matando a una regiónâ, expresó.
Sostuvo que todos sabemos que AHMSA es la empresa líder de la región y sin ella estaría descabelladamente desolada, pues no sólo se trata de la cadena productiva que está alrededor de la empresa, también de las empresas locales que consumen acero y de los comercios, hoteles y restaurantes que dependen de la economía de la acerera.
Gerardo Bortoni González, presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, advirtió que sí es factible que AHMSA pueda colapsarse y quebrar porque hay muchas cosas que pueden conjugarse para que eso pueda pasar, âes el momento en que se tiene que entender a nivel federal que nos tiene que echar la manoâ.
El exhorto
Ante ese riesgo, el líder empresarial llamó al presidente López Obrador a no permitir que la economía de la Región Centro se vaya a complicar más y eso genere un problema social que no vaya a tener reversa en mucho tiempo.
âTiene que dar las facilidades necesarias a AHMSA, si tiene que negociar lo que tenga que negociar que lo haga, pero necesitamos que no se lleve al pueblo en medio por estar pensando que no puede rescatar a una empresa de este tipo, aquí no es el rescate de la empresa, es el rescate de los empleos de toda la gente que estamos trabajando en la regiónâ, aseveró.
âSi esto no se da y llegamos a la primera semana que AHMSA no pueda pagar salarios, por la razón que sea, entonces sí vamos a vernos muy complicados todos y no queremos llegar a esoâ, apuntó.