
Formaron parte de la gran Ruta del Vino 2020.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Un éxito fueron los Coloquios Taurinos, mismos que formaron parte de la gran Ruta del Vino 2020, que organizó el entusiasta Centro Taurino México-Espaí±a de esta ciudad capital, evento cultural que tuvo como sede la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA) y que se realizó cumpliéndose con todas las medidas y normas sanitarias; registrando cada uno de los coloquios una estupenda entrada de aficionados y público en general.
La inauguración de estos coloquios fue el pasado jueves 3 de septiembre, mismo que corrió a cargo del Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval; quien estuvo acompaí±ado de su seí±ora esposa, Yolanda Ramírez de Orozco; del alcalde de Rincón de Romos, Jesús Prieto Díaz; así como del doctor en historia, Benjamín Flores Hernández, primer expositor quien abordó el tema: âLa Historia de la Tauromaquia en Aguascalientesâ; estando como invitado de honor el matador de toros aguascalentense José María Hermosillo.
El viernes 4 de septiembre, se desarrolló el tema: âLas Ganaderías de Aguascalientesâ, a cargo de los también socios de este importante centro taurino, Gerardo Salado González y el licenciado Guillermo Macías de
Luna. En este coloquio se contó con la presencia del escrupuloso ganadero y amigo don Fernando Topete Ceballos.
Al día siguiente, el sábado 5 de septiembre, la licenciada María Guadalupe Rodríguez Muí±oz y el licenciado José Manuel Rodríguez Valdivia; expusieron el interesante tema: âLos Toreros de Aguascalientesâ.
Para cerrar con broche de oro, el domingo 5 de septiembre, la disertación estuvo a cargo del matador Luis Miguel Cuéllar, quien abordó el tema âLos ternos y avíos de torearâ; estando como invitado el también diestro aquicalidense Leo Valadez; quien también tomó la palabra.
Cabe mencionar que en cada uno de los coloquios estuvo presente, la rectora de la UTNA, María Angélica Martínez Díaz; como también que al finalizar cada uno de ellos, el Centro Taurino México-Espaí±a, llevó a cabo rifas de libros, cubrebocas, calendarios taurinos y DVDS âLa Expresión en las Corridas de Torosâ, producido por la licenciada Ma. Guadalupe Rodríguez Muí±oz.
Por todos los temas abordados relacionados a la fiesta brava de nuestro estado y la región, sirvieron para culturizar más a los aficionados y sobre todo a los nuevos de ellos, que tuvieron la gran oportunidad de conocer más sobre el mundo mágico y apasionante de los toros; donde en cada festejo se confirma que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego, la existencia de la vida sobre la muerteâ.