
Por primera vez, se realizó de manera virtual.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- La empresa âZacatecas, Tierra de Torosâ, dio inicio al Ciclo Cultural Virtual para divulgar la fiesta de los toros a través de medios electrónicos y redes sociales.
Después de que fue cancelada la Feria Nacional de Zacatecas debido a la pandemia que se vive a nivel mundial, la empresa se avocó a festejar el 474 Aniversario del descubrimiento de las minas de Zacatecas, con una serie de eventos virtuales.
Se realizó por primera vez en la historia del toreo una premiación virtual a lo más destacado de la feria taurina del 2019 se entregó a cada uno de los triunfadores una réplica en plata del Rosetón central de la Catedral zacatecana.
Este primer evento del Ciclo Cultural Virtual arrancó con el periodista Juan Antonio de Labra como conductor y se tuvieron enlaces a diferentes partes de la República Mexicana donde se encontraban los protagonistas de la fiesta de toros.
A partir de la hora anunciada 19:30, de Labra dio la bienvenida a todas las personas conectadas y presentó un video del Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna; quien lamentó mucho el que este aí±o no se
llevaran a cabo las tradicionales corridas de toros dentro de la feria y felicitó a la empresa âZacatecas, Tierra de Torosâ por el gran esfuerzo que han realizado a lo largo de los aí±os.
Posteriormente, dio a conocer parte del abundante currículum del primer ponente del ciclo, Antonio Casanueva Fernández, Doctor en Filosofía, quien ofreció un mensaje especial sobre âLa Importancia de la fiesta de los toros en Méxicoâ. Entreveró el lenguaje e hilvanó una exposición para destacar la música, no necesariamente taurina, con la cultura, el arte y todas las maravillas que encierran las corridas de toros.
En seguida, Miguel íngel Infante, presidente del Capítulo Zacatecas de Tauromaquia Mexicana, en representación de las peí±as y grupos taurinos de la ciudad; a los triunfadores de la Feria de Zacatecas 2019.
Triunfador de la Feria: Uriel Moreno âEl Zapataâ, por su actuación del 15 de septiembre cortó dos orejas. Resaltando el âPar Monumentalâ extremadamente ceí±ido, uno de los más riesgosos y emocionantes vivido en la plaza âMonumentalâ de Zacatecas.
Mejor Faena: Sergio Flores, por su trasteo al toro de Boquilla del Carmen, le cortó las dos orejas y ganó el âEscapulario de Plata de Nuestra Seí±ora del Patrocinioâ el 8 de septiembre.
Mejor Banderillero: Gustavo Campos, en el tercer toro de Pozo Hondo del 16 de septiembre, salió al tercio.
Mejor Picador: César Morales, por su actuación del 16 de septiembre.
Mejor Toro: âVikingoâ abrió plaza el 16 de septiembre de la ganadería de Pozo Hondo, propiedad de Ana María Rivero y Ramiro Alatorre; premiado con arrastre lento y lidiado por Joselito Adame.
Mejor Encierro: del día 7 de septiembre de 2019, inauguración de la Feria Taurina de Zacatecas de la ganadería DâGuadiana, propiedad del ingeniero Armando Guadiana Tijerina.
Se otorgó Premio Especial, Manolo Briones por su labor en el foto-periodismo taurino. Posteriormente, fue exhibida una exposición virtual del trabajo del fotógrafo Manolo Briones.
El representante de la empresa âZacatecas, Tierra de Torosâ, Juan Enríquez Rivera agradeció a todos por la entrega en sus actuaciones y lamentó que este aí±o fuera cancelada la Feria Nacional de Zacatecas debido a la contingencia sanitaria.
Seí±aló que este aí±o se hubiera celebrado la corrida número 100 organizada por la empresa. En la historia de âZacatecas, Tierra de Torosâ llevan celebrados 137 festejos, de los cuales, 97 han sido corridas de toros; se han otorgado 5 alternativas y se han organizado otras ferias taurinas en algunos municipios zacatecanos. El siguiente del Ciclo Cultural Virtual 2020 será el próximo jueves 10 de septiembre, por las mismas páginas en Facebook Live a las 19:30 horas.