
Algunos extranjeros requieren de un Permiso de Conducir Internacional para manejar en Estados Unidos
Por Grupo Zócalo Ciudad de México.- Muchos turistas se preguntan si es posible manejar un automóvil propio, rentado o prestado en Estados Unidos con una licencia de conducir mexicana, pues bien, la respuesta es Sí. La Embajada de Estados Unidos en México informó que las personas con nacionalidad mexicana necesitan una licencia de conducir válida para poder manejar en la Unión Americana. No obstante, otros extranjeros requieren de un Permiso de Conducir Internacional (International Driving Permit). La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclara que los mexicanos pueden usar su licencia de manejo dentro de Estados Unidos por hasta 30 días después del ingreso al territorio, con base en la reciprocidad internacional. Después de este periodo, la licencia mexicana deja de tener validez y se requiere contar con un documento expedido por algún nivel de gobierno estadounidense o el viajero podría ser encarcelado. La Embajada de Estados Unidos en México recomienda contactar al departamento de vehículos motorizado del estado en el que manejará.Por supuesto, deberás tener en consideración que para poder manejar en Estados Unidos deberás estar informado sobre las reglas relacionadas con el país y la conducción; ya que las leyes aplicadas son estrictamente estatales y no federales. Por ejemplo, en el estado de California se requiere tramitar una licencia estatal después de 30 días en el territorio, ya que no reconoce el Permiso de Conducir Internacional. Sin embargo, algunas personas pueden estar exentos de presentar la prueba de habilidades de manejo si presentan la licencia de conducir de su país de origen. Para rentar un vehículo, las agencias generalmente solicitan a la persona un pasaporte vigente, una tarjeta de crédito o débito, una licencia de conducir válida (puede ser de México) y mostrar que se tiene un vuelo de regreso al país de origen antes de la fecha en que se entregará el auto. Permiso de Conducir Internacional en EU El permiso internacional para conducir en Estados Unidos es una traducción de la licencia de conducir del país de origen que permite conducir en países extranjeros. Es válido por hasta dos aí±os y permite que los extranjeros manejen hasta por 90 días y se aplica de forma general a cualquier país. Es por ello que se crea en 10 idiomas y tiene validez en cualquier país. No obstante, al conducir, es importante portar en todo momento el Permiso de Conducir Internacional, la licencia original y pasaporte vigente. Para tramitar el permiso internacional en México se requieren dos fotografías, licencia de conducir con al menos dos aí±os de vigencia restante, pasaporte válido, comprobante de domicilio en México y una identificación oficial. Dicho carnet siempre deberá usarse junto con el permiso de conducir del titular del país de origen. Deberán usarse de forma conjunta para conducir en el extranjero, ya que uno complementa al otro. Información y consejos para manejar en Estados Unidos Cabe resaltar que se deben de conocer cuales son las leyes viales de cada estado, ya que algunas cosas que puedan estar prohibidas en un estado, podrán estar permitidas en otro. La omisión o falta de conocimiento de las leyes no te eximirá de la responsabilidad de cumplirlas. Ilegalidades de la conducción en Estados Unidos ⢠En todos los estados, está prohibido enviar mensajes de texto y utilizar aplicaciones del celular mientras se conduce; a su vez, también está prohibido hablar por el celular mientras conduces un auto. ⢠Queda estrictamente prohibido manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas, ⢠Si manejas un auto rentado, el auto deberá estar completamente asegurado. También deberás reportar quienes serán las personas que conduzcan dicho coche. ⢠En caso de conducir el auto de un amigo o un familiar deberás contactar a la aseguradora para que te extienda cobertura y te autorice manejar dicho vehículo. Es de suma importancia entender que manejar en Estados Unidos con licencia extranjera o con permiso de conducción internacional, no te exime de asumir la responsabilidad de tus actos bajo la leyes establecidas del país. Si te llegaran a multar, es de suma importancia pagar la multa de inmediato para evitar futuros problemas. Requisitos para manejar en Estados Unidos: ⢠Contar con la edad mínima para manejar (16 aí±os). ⢠Contar con 21 aí±os o más para poder rentar un auto. ⢠Contar con licencia extranjera vigente. ⢠Llevar tu pasaporte o copia a la mano. ⢠Contar con una póliza de seguro. ⢠Conocer las seí±ales de tránsito más comunes en Estados Unidos. ⢠Respetar el límite de velocidad permitido. Es muy importante tener absoluto conocimiento sobre las reglas de tránsito locales y tener en cuenta la responsabilidad que significa manejar un automóvil, ya que no solo somos responsables de nuestras vidas, sino también, de las personas que nos rodean. A su vez, es importante evitar cualquier posibilidad de accidente, ya que la sanidad para turistas es muy cara en Estados Unidos si no se tiene un seguro previo. Con información de El UniversalEs necesario tener una licencia para manejar en EEUU. Cada estado tiene requisitos diferentes. Algunos requieren que personas del extranjero tengan un International Driving Permit (IDP). Necesita contactar al departamento de vehículos motorizados del estado que va a visitar.
â USConsularMEX (@USConsularMEX) August 19, 2020