
Coinciden representantes de dependencias de ayuda a víctimas.
Por Alma Proa
Acuí±a, Coah.- Con base en estadísticas de las autoridades, en los últimos meses se ha observado un incremento en lo que se refiere a los índices de violencia intrafamiliar, lo que se ve reflejado en las atenciones que brindan organismos encargados de apoyar a las mujeres víctimas de este delito.
Dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer y Opciones Dignas, han coincidido en seí±alar que a razón de la pandemia se han disparado los índices de violencia al interior de las familias, siendo los factores más comunes que dan pie a este tipo de problemática el económico y el hecho de que las parejas no están acostumbradas a convivir como tal.
âEl incremento que se ha observado en las estadísticas relacionadas con la comisión de este delito, obedece al hecho de que cada vez son más las mujeres que deciden poner fin a esta situación, por lo que buscan el apoyo de las autoridades para denunciar legalmente al agresor, brindando con ello a sus hijos la oportunidad de disfrutar de un mundo libre de violenciaâ, así lo expresó Anel Nava Ojeda, titular del Instituto Municipal de la Mujer.
Declaró que cada vez es más frecuente observar en los medios de comunicación las detenciones que se realizan por parte de las autoridades de individuos que agreden física y emocionalmente a su pareja, aplicando así la acción de la justicia.
âLa única forma de cambiar el futuro es a través de la denuncia, ésta es la forma en la que las mujeres lograrán poner fin a la violencia intrafamiliarâ. Anel Nava Titular del IMM