
En diversos momentos de los 49 aí±os de su mandato, varios presidentes se reunieron con el líder de la Revolución Cubana, entre 1959 y 2008.
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana y presidente de Cuba durante más de cuatro décadas, marcó la historia de su país y de América Latina, y fue una de las principales figuras políticas del mundo durante el siglo XX. Asimismo, la cercanía de la isla con México, fue fundamental para estrechar lazos con los mandatarios. En diversos momentos de los 49 aí±os de su mandato, varios presidentes se reunieron con el líder de la Revolución Cubana, entre 1959 y 2008. Veracruz En el Granma zarpó de aguas veracruzanas un domingo por la madrugada, de hace 60 aí±os. Esta escena no fue registrada por la prensa nacional ni internacional; en tanto, la atención en México seguía enfocada en los cubanos detenidos por la Procuraduría General de la República en Sierra Nevada, delatados por un extranjero anónimo. Fue hasta el 2 de diciembre de ese aí±o que la prensa mexicana recibió información de agencias sobre un posible desembarco de rebeldes en Cuba; por esos días en La Habana se lidiaba con un "levantamiento organizado por 200 civiles" contra el presidente Fulgencio Batista. En los primeros cables no se precisaba el tamaí±o ni nacionalidad de las fuerzas que llegaron en el barco, pero había certeza de que Castro las dirigía. También hubo rumores de que el exjefe estudiantil había muerto en un ataque de las fuerzas armadas cubanas; el día 3 de diciembre, el mismo presidente Batista desmintió la versión. El 5 de diciembre Cuba exoneró a México de toda culpa en la invasión organizada por Castro Ruz. El embajador cubano en este país, Alberto Espinosa Bravo, declaró a Excélsior que "la revuelta no se organizó aquí"; sin embargo culpó a la República Dominicana de entrometerse en sus asuntos internos. A partir del atraco del Granma inició en Cuba la cacería de rebeldes con Fidel a la cabeza, y de ahí el derrocamiento de Batista. Presidentes Luis Echeverría, fue el primer presidente en viajar a la isla en 1975, el objetivo fue de refrendar el apoyo de nuestro país al régimen cubano, pero tomando como base uno de los principios de política exterior. José López Portillo dio continuidad a la política exterior de su antecesor, sostuvo también encuentros con Fidel Castro. Ya para 1991, Fidel Castro visitó nuestro país para la Cumbre Iberoamericana en Guadalajara ya con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, en 1994, el presidente Salinas visita Cuba para firmar importantes acuerdos económicos entre empresas mexicanas y cubanas. Fue hasta 1999 cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo y Fidel Castro se reunieron en la ceremonia de apertura de la Asociación de Estados del Caribe. En el aí±o 2000 vuelve a visitar México para la toma de posesión de Vicente Fox como presidente y es declarado Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

La última vez que estuvo en territorio nacional fue en 2002, en la cumbre de Monterrey, Nuevo León, con el famoso episodio que protagonizó con el entonces presidente Vicente Fox âcomes y te vasâ. El presidente Enrique Peí±a Nieto visitó a Fidel Castro en La Habana, Cuba, esta fue la última vez que un mandatario mexicano estuvo con el líder de la Revolución Cubana.
