
Sí a los nií±os, en el Estado de Hidalgo.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Como estaba previsto, la maí±ana de este jueves 20 de agosto de 2020, en el Cabildo de Pachuca, Hidalgo; se llevó a cabo la votación de la iniciativa para impedir el acceso a los menores de edad a las plazas de toros, en dicho estado; misma que la desecharon por mayoría por 11 votos en contra, 6 abstenciones y solo 5 votos a favor.
Sin duda esta fue una de las noticias más importantes que se dieron a conocer y de inmediato todos los sectores de la fiesta de toros, a través de diferentes medios y redes sociales, expresaron su beneplácito y alegría.
Uno de los grupos que se congratuló fue el de Tauromaquia Mexicana, quien inmediatamente emitió un comunicado de prensa fechado en la capital hidalguense, mismo que hizo llegar a la fuente especializada, el cual a la letra dice lo siguiente:
âTauromaquia Mexicana se congratula por la decisión del Cabildo de la ciudad de Pachuca de votar en contra de la iniciativa que pretendía prohibir la entrada de menores de edad a las plazas de toros y peleas de gallos en esta capital hidalguenseâ.
âCon ello se preservan derechos fundamentales de los que gozan nií±as, nií±os y adolescentes como el acceso a la cultura, el libre desarrollo de la personalidad y la libertad de expresiónâ.
âComo Tauromaquia Mexicana lo ha reiterado en diversos foros, no existe evidencia científica ni estudios que demuestren que acudir a una corrida de toros o participar en una escuela taurina provoque algún trastorno de ansiedad o sea generador de violencia en los menores de edadâ.
âNi de manera empírica ni mucho menos científica existen pruebas que acrediten que presenciar o participar en corridas de toros genere comportamientos violentos o algún otro trastorno de la personalidadâ.
âTauromaquia Mexicana celebra que, con esta decisión, se preservan cientos de empleos directos e indirectos en el estado de Hidalgo que pudieron haberse visto en riesgo ante una medida como la que se pretendía adoptarâ.
âEn nuestra organización reiteramos la vía del diálogo como el único camino para debatir sobre éste y otros temas en torno a la Fiesta Brava. Asimismo, reconocemos a los regidores y actores de la sociedad hidalguense que mostraron su interés por este asunto y trabajaron por preservar el derecho de las nií±as, nií±os y adolescentes de asistir a este tipo de espectáculos que forman parte de nuestro patrimonio culturalâ. Hasta aquí el comunicado
Por nuestra parte también nos congratulamos y damos la ¡Enhorabuena! a toda la afición de Hidalgo y sobre todo a los menores de edad; que seguirán disfrutando de la apasionante, mágica y bella fiesta brava.