
Muchos comercios están muy golpeados por el Covid-19 y no hay apoyos; reclaman.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Los problemas económicos causados por la pandemia del Covid-19 son más graves de lo que se esperaba en un principio, reconoció la Iniciativa Privada de Monclova, al seí±alar que en sólo cuatro meses se han perdido más de 10 mil empleos formales en la Región Centro de Coahuila y advertir que se pueden perder más debido a que los contagios no han tocado fondo.
âLa pandemia del coronavirus está llevándose más tiempo de lo que se esperaba, habían dicho que terminaba en abril, estamos a casi la mitad de agosto y esto no termina de subir, ni siquiera hemos tocado fondoâ, manifestó el presidente de Canacintra, Rolando Rivero Ceballos.
Al preguntarle que si se prolonga por mucho más tiempo la contingencia sanitaria podría ser catastrófico para la economía regional, seí±aló que esa palabra se oye mal, pero sin lugar a dudas causará muchos más problemas ,ânos pueden volver a parar el comercio y los restaurantes y seguir perjudicando la economía y los empleosâ.
Actualmente la situación es difícil para el país y la región, porque no sólo se está perdiendo el empleo formal, sino que mucha gente del informal no está acudiendo aún a trabajar o sus ventas son muy bajas, el problema del desempleo está tomando tintes dramáticos de acuerdo a los números nacionales y lo que se observa en las calles.
Demostró AMLO desinterés en ayudar a la Región Centro
Rolando Rivero Ceballos sostuvo que en poco más de cuatro meses ya van más de 10 mil empleos formales los que se pierden en la región, además de un número importante de informales, de los que nadie habla.
âLa gente que tenía un empleo informal no puede llevar recursos a su casa porque las pulgas y mercados están parados, el que vende yukis, tacos, el bolero y lava autosâ, expresó.
El entrevistado dijo que Coahuila es de los cinco estados del país que más empleos formales genera a nivel nacional, y por obvias razones es uno de los que más los ha perdido durante la pandemia del Covid-19.
Manifestó que el Gobierno Federal ha llevado la pandemia de una manera muy mal administrada y toda la gente estamos pagando las consecuencias, y también advirtió que si esto no se detiene se podría tener un oleaje de inseguridad por el desempleo.
âHay que buscar fórmulas de cómo nivelar esto entre la pandemia y la economía, pero no nos ayuda el gobierno, el gobierno cree que tenemos que hacer esto solos y no es así, el gobierno tiene que dar apoyo a las empresas para evitar que se sigan perdiendo empleosâ, aseveró.
Sin embargo, dijo que en el caso específico de la Región Centro de Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya demostró que no tiene interés en ayudar a resolver los problemas económicos que enfrenta, lo que incluso fue refrenado por el senador Armando Guadiana Tijerina ante líderes empresariales de Monclova.