Muestra ahora una traducción literal, y en muchos casos errónea, de varios de los destinos turísticos que busca promocionar
Por: Grupo ZócaloÂ
La página de internet de VisitMexico de la Secretaría de Turismo, luego de haber presentado una interrupción en su servicio a fines de julio, muestra ahora una traducción literal, y en muchos casos errónea, de varios de los destinos turísticos que busca promocionar.
En la versión en inglés del sitio web, la dependencia, en vez que invitar a la gente a visitar Guerrero, lo hace para âWarriorâ, traducción literal en inglés para el nombre de este estado.
Algo parecido ocurre con el estado de Hidalgo, que en la página aparece como âNobleâ, un sinónimo en inglés que significa generoso. La ciudad de Progreso, se muestra como âProgressâ y para Tulum, la Secretaría de Turismo usa âJumpsuitâ, una prenda de ropa de una pieza.
La dependencia también llama a la gente a visitar âTurretâ, que en inglés significa pequeí±a torre, en vez de Torreón. Promociona a âCoal Villageâ, traducción literal del inglés para Villa del Carbón.

VisitMexico es una plataforma en la que se aglomeran los servicios e información para la promoción turística del país. Además, cuenta con varias alianzas con hoteles, agencias de viajes, entre otras. Los sitios visitmexico.com, visitmexico.mx y visitmexico.com.mx son un bien público en resguardo de la Sectur.
El aí±o pasado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó una estrategia de promoción y digitalización turística del país a través de esta plataforma.
Pero a fines de julio, la página de VisitMexico fue temporalmente suspendida y mostró un aviso de âfalta de pagoâ. La dependencia luego informó que le pediría una explicación a la empresa que contrató para administrar la página, Braintivity, la cual culpó a Tecnocem.
La Secretaría de Turismo, además, enfrentó críticas ayer luego de compartir un clip promocional de la campaí±a âMom, Iâm in Acapulcoâ, la cual aseguró era âun concepto innovador, fresco y disruptivoâ hecho para âconectar con nuevas generacionesâ.
Con información de Latinus.