Super Channel 12 recopiló los datos diarios del reporte de la Secretaría de Salud para elaborar las gráficas aquí presentadas.
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras, Coahuila; 31 de julio 2020.- Este viernes, Piedras Negras cierra el mes de julio convirtiéndose en la ciudad con más casos activos de Covid-19 en el estado de Coahuila, además de llegar a los 1,315 contagios confirmados de Covid-19, esto según la sumatoria de los casos diarios presentada por la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila todos los días a las 12:00 PM.

De acuerdo al reporte oficial, la ciudad cierra el mes con un total de 515 casos activos, 57 personas hospitalizadas y un total de 777 recuperados. Han muerto 23 personas.
Es importante seí±alar que, al 30 de junio de 2020, la ciudad contaba con solo 235 casos, mientras que en los pasados 31 días se infectaron un total de 1,080 personas. Esto significa que el 82% de los contagios registrados en el estado tuvo lugar en julio.

Comparando las curvas de contagios acumulados de las ciudades de Piedras Negras, Monclova, Acuí±a y Saltillo, se puede observar como es Piedras Negras la que presenta la inclinación más pronunciada.
En cuanto al estado, hoy se alcanzó una cifra récord en la cantidad de muertes por día, llegando a 20 fallecimientos por esta enfermedad. En total, en Coahuila terminamos julio con 12,281 contagios confirmados, de los que 3,764 siguen activos, 570 están hospitalizados (incluyendo sospechosos) y se han recuperado 7,959.
Tasa de letalidad en Piedras Negras es una fracción de la media nacional
A pesar del alto número de contagios, se puede observar una marcada diferencia en la tasa de mortalidad de la ciudad con la de otras zonas del país.
El porcentaje de mortalidad en Piedras Negras es de 1.75%, mientras que en Coahuila está en 4.54%, en claro contraste con la media nacional de 11%.
La menor tasa de mortalidad a pesar de la alta tasa de incidencia podría ser explicada por la gran cantidad de pruebas que se realizan tanto en la ciudad como en el estado, lo que proporciona una medida más precisa de la propagación de la enfermedad.