WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncia Emilio De Hoyos injustificado aumento de precios en medicamentos para Covid-19

Las empresas distribuidoras de dichos fármacos lo ofrecen a precios que duplican o triplican el precio original.

  • 236

Las empresas distribuidoras de dichos fármacos lo ofrecen a precios que duplican o triplican el precio original.

Por: Agencias 

Saltillo, Coah.- A propuesta del Diputado Emilio De Hoyos Montemayor, la Diputación Permanente exhortará a la Comisión Federal de Competencia Económica a investigar las prácticas colusivas entre distribuidores de medicamentos para el tratamiento del Covid-19 en Coahuila, pues existe la sospecha de que los laboratorios están acordando el aumento de precios sin ninguna justificación.

Mediante un Punto de Acuerdo, el diputado informó que familiares de pacientes con coronavirus en Acuí±a, Coahuila, y en todo el paí­s, reportan que si bien en un principio los medicamentos para enfrentar los malestares de la enfermedad, tales como Ivermectina, oseltamivir, azitromicina, dexametasona, por mencionar algunos, podí­an ser adquiridos a precios accesibles, ahora las empresas distribuidoras de dichos fármacos lo ofrecen a precios que duplican o triplican el precio original.

“No se vale que los laboratorios lleven a cabo prácticas para aumentar precios de medicamentos en medio de la peor crisis de salud que hemos vivido, hoy nuestra gente además de enfrentar problemas de salud por contagios, al punto de luchar por su vida también están enfrentando una situación económica difí­cil y que se les convierte en una verdadera desgracia el contagiarse por este aumento de precios de los medicamentos”, seí±aló Emilio De Hoyos. Tal situación genera la sospecha de que esta alza en los precios pudiese derivar de un acuerdo entre los mismos distribuidores que son los que acaparan el producto con el fin de fijar un precio en el mercado del mencionado fármaco.

Mencionó que los distribuidores deben apegarse a lo que establece la Ley y a la Constitución, por ello solicitó la intervención de la autoridad en materia de competencia económica para que en uso de sus facultades investigadoras, analicen la conducta de los distribuidores de medicamentos que pudiese derivar en una práctica colusiva con el fin de fijar precios y de ser el caso, que se apliquen las sanciones que correspondan.

Publicación anterior Cierra autopista Saltillo - Monterrey en ambos sentidos
Siguiente publicación Hay 168 casos nuevos de Covid-19 en el estado, 25 son de Piedras Negras; Coahuila acumula 11,092 contagios
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;