
Todas las actividades, como parte de la nueva normalidad, se transmitieron a través de la cuenta de Facebook del Gobierno Municipal de Saltillo.
Por Redacción
Saltillo,Coah.- Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2020 se presentó el libro âCarranza: legado y trascendenciaâ, un esfuerzo literario que se une a la conmemoración de los 100 aí±os de la muerte de este gran personaje de la historia de México, y se convierte en un documento histórico que narra parte de la vida de Don Venustiano Carranza.
Incluye textos de grandes historiadores nacionales como Felipe Arturo ívila Espinoza, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y Javier Villarreal Lozano, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Además de la participación de los historiadores Lucas Martínez Sánchez, Luis Felipe Barrón Córdova, Rodolfo Esparza Cárdenas, Jorge Tirzo Lechuga y Josefina Moguel Flores.
âCarranza representa la institucionalidad y la defensa de la democracia, y así somos los saltillenses: gente seria, responsable, trabajadora, que no improvisa, ni actúa por berrinche, si somos uno de los municipios con mejor calidad de vida en México es justamente porque hacemos las cosas bien, con orden, con trabajo y responsabilidad, y todo lo que tenemos es fruto de nuestro esfuerzoâ, dijo el Director del IMPLAN, íscar Pimentel.
Además, dentro de las actividades de este viernes se llevó a cabo también la presentación del cuento infantil en braile, audio cuento y exposición gráfica âTito Reacciona, un encuentro con la música de Saltilloâ, un producto cultural que cuenta la historia de Tito en su paso por Saltillo, donde se encuentra con la música de uno de los compositores populares más importantes que han existido en nuestro país, Felipe Valdés Leal.
Todas las actividades, como parte de la nueva normalidad, se transmitieron a través de la cuenta de Facebook del Gobierno Municipal de Saltillo.