Otros pintaron grafitis en las paredes del Congreso, con mensajes como âAyotzinapa viveâ, âNi perdón ni olvidoâ y âVivos los queremosâ.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos para apagar los incendios, que se propagaron hacia algunas oficinas.
Exigencias
Los manifestantes exigieron al Gobierno federal resolver el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que fueron secuestrados y desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Este martes 7 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se logró la identificación de un resto óseo perteneciente a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los normalistas desaparecidos.

La pieza ósea fue encontrada en la Barranca La Carnicería, a 800 metros del basurero de Cocula, lugar donde el Gobierno de Enrique Peí±a Nieto (2012-2018) aseguró que criminales locales habían calcinado los cuerpos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, una versión que careció de evidencia científica, según análisis independientes.
Con los restos de Rodríguez Telumbre, ya son tres los normalistas desaparecidos que han sido identificados. En 2014 se identificaron piezas óseas de Alexander Mora Venancio, y en 2015, de Jhosivani Guerrero de la Cruz. No obstante, se desconoce lo que sucedió en la llamada Noche de Iguala y el paradero de los otros 40 estudiantes.
Durante la protesta de este viernes, algunos normalistas refirieron a medios locales que la identificación de una pieza ósea de Rodríguez Telumbre no significa que estuviese muerto su compaí±ero.
Respuesta del gobernador
âCompartimos el deseo inquebrantable de que se haga justicia en el tema de los 43 estudiantes de Ayotzinapa [...] pero a ningún guerrerense le conviene que este tipo de actos de violencia se denâ, dijo el gobernador del estado, Héctor Astudillo, en un video difundido en su cuenta de Twitter tras los destrozos en el Congreso.