Entre las víctimas fatales, sacerdote de Acuí±a y profesor saltillo
Por: Jesús Castro
Saltillo, Coah.- Implacable el Covid-19 contra los coahuilenses, disparándose en un solo día los casos a más de 200 por primera vez en toda la pandemia, 70 de ellos de Torreón y 40 de Saltillo, falleciendo 21 personas en todo el estado, de las cuales seis son de la capital y una de Ramos Arizpe.
El reporte de las autoridades de salud indicó que ayer se contabilizaron 239 nuevos casos de Covid-19. El número más alto de infectados que se había alcanzado hasta ahora en un solo día era de 198, la semana pasada.
A los casos ya mencionados de Torreón y Saltillo, también están los 23 de Piedras Negras, 22 de Parras, 14 de San Pedro, 11 de Acuí±a, 10 de Francisco I. Madero, 9 de Monclova, 8 de Matamoros, 5 de Frontera, y otros 13 municipios con entre 1 y 4 infectados.
De los fallecidos hay cuatro hombres y dos mujeres en Saltillo, entre ellos el profesor Alfonso Esquivel; tres mujeres y un hombre en Francisco I. Madero; dos hombres, entre ellos el sacerdote José Luis Chávez Martínez, y una mujer de Acuí±a; dos mujeres de Frontera; y un caso por cada municipio de Piedras Negras, Ramos Arizpe, San Pedro, Torreón, Viesca y Cuatro Ciénegas.
https://www.facebook.com/watch/?v=286914472366213
Revisarán âVigilantesâ protocolos
Serán 100 beneficiarios del programa de Empleo Temporal âEchados Paâdelanteâ, los activados como Vigilantes de la Salud, quienes se enfocarán en inspeccionar que se cumplan los protocolos de salud, Protección Civil, desarrollo urbano y comercio, ante la emergencia por el Covid-19.
De acuerdo con el Subcomité Regional Covid-19 Sureste, demás se estará pidiendo a la ciudadanía que, mediante la cuenta de Twitter @SubcomiteSureste, denuncien la realización de eventos sociales o fiestas masivas que ponen en riesgo la salud de la población. Es decir a los ruidosos.
De igual forma, en el Subcomité se continúa con la elaboración del protocolo de saturación de hospitales, que tiene como objetivo implementar una estrategia para redireccionar pacientes Covid-19, en caso de que alguno de ellos se encuentre saturado.
