
El Mandatario insistió en que fue un viaje con buenos resultados para México.
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su reciente visita a Estados Unidos no se gastaron muchos recursos y se representó con dignidad al pueblo de México.
Hoy se dio a conocer que ese viaje tuvo un costo aproximado de 190 mil pesos, con lo que López Obrador puso el ejemplo de gobernar con austeridad, y no gastar cómo se gastaba en Gobiernos anteriores.
âNo fue necesario gastar muchos recursos, nos atendieron muy bien, como se dice coloquialmente 'no nos vieron de menos' y representamos con dignidad a nuestro pueblo, el pueblo de México, que es lo que mereceâ, respondió al ser cuestionado sobre el tema en conferencia de prensa.
El Mandatario insistió en que fue un viaje con buenos resultados para México, pues abrirá la oportunidad a más inversiones.
âCreo que fue un viaje benéfico porque con el Tratado de Libre Comercio van a llegar inversiones, se van a ampliar las plantas que ya existen, como es el caso de la industria automotriz en Guanajuato, se van a crear más empleos, más bienestarâ, expuso.
âFue importante y en un momento decisivo porque está iniciando el Tratado en medio de una crisis económica mundial, es la única región del mundo que está llevando a cabo una acción de esta naturaleza, uniéndose tres países de América del Norte para impulsar la economía, el comercio en nuestra regiónâ.
López Obrador dio detalles de su viaje a Washington, con escala en Atlanta, y de su estancia en la capital estadounidense, que tampoco significó mayores gastos.
âAcerca del viaje, pues vamos a informar sobre lo que nos costó, fue austero, hagan la cuenta", expresó.âLlegamos, nos fuimos el martes a la una 30, 13:30 de la tarde, y llegamos a Washington después de la escala como a las 9:00 de la noche: Nos fuimos a dormir a la casa de la Embajada, no pagamos hotel (ríe). Al día siguiente llevamos a cabo las actividades, el traslado, ya estando en Washington, desde que llegamos al aeropuerto corrió a cargo del Gobierno de Estados Unidosâ.
El político tabasqueí±o agregó que los gastos de transporte y logística y de la estancia de la comitiva que lo acompaí±ó también corrieron a cargo del Gobierno estadounidense.
âQuiero también comentar que me acompaí±ó Daniel Asaf, de la Ayudantía, fueron Marcelo Ebrard, Graciela Márquez y Alfonso Romo, esa fue la comitiva. A ellos los hospedaron en un hotel con cargo al Gobierno de Estados Unidos, ellos pagaron la estancia de los servidores públicos. Les decía que ya llegando allá pues el transporte y la logística corría a cargo del Gobierno de Estados Unidos. La cena nos la invitaron y al día siguiente, a las 7:00 de la maí±ana, salimos de regresoâ, comentó.
https://www.facebook.com/watch/?v=277806276862284